El sujeto quitaba la piel a perros y la colgaba en la ventana de su casa como tendedero, además dejó la cabeza de un gato junto a una coladera en la calle.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Fue detenido Víctor T., acusado de maltratar matar mascotas en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el sujeto es señalado de desollar perros decapitar gatos.

El hombre quitaba la piel a perros y la colgaba en la ventana de su casa como tendedero, además dejó la cabeza de un gato junto a una coladera en la calle.

Según los reportes, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del sector Balbuena lo detuvieron y trasladaron ante las autoridades de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

***LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DE ALGUNAS PERSONAS, SE RECOMIENDA DISCRECIÓN***

DETIENEN al Q MATABA, DECAPITABA y DESOLLABA PERROS y GATOS
Víctor Tapia
Mataba mascotas, les quitaba la piel y la colgaba en su ventana como tendedero.
Así tiraba los cuerpos en calles de @A_VCarranza
Agentes de @SSC_CDMX Sector Balbuenal detuvieron.

Ya está en @FiscaliaCDMX pic.twitter.com/zxMqkU3sri

https://twitter.com/c4jimenez/status/1598767878844649513?ref_src=twsrc%5Etfw

¿Cuáles son las penas por maltrato animal?

Las penas van desde seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días de multa.

La pena se incrementará cuando estas acciones sean videograbadas y/o difundidas.

¿Dónde denunciar maltrato animal?

En la Ciudad de México, la Brigada de Vigilancia Animal es la encargada de ingresar a los domicilios para rescatar a las mascotas maltratadas sin necesidad de una orden judicial.

También se puede reportar algún animal lesionado, anomalías en su venta, posesión ilegal de fauna silvestre o peleas clandestinas.

Las denuncias se pueden realizar a través de la Policía Cibernética en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o a los teléfonos 52-42-51-00 o 52-08-98-98 ext. 5086.

En el Estado de México si eres testigo de este delito, denuncia en el 800 7028 770, la app FGJ Edomex o en la página de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página