En operativo conjunto se arrestó a sus líderes y se salvaguardó a ocho víctimas.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Mediante un operativo conjunto, autoridades de las Américas, apoyadas por la INTERPOL, desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de mujeres colombianas a México, al arrestar a sus líderes y salvaguardar a ocho víctimas. El operativo fue coordinado entre las fiscalías especializadas, la policía investigadora y las Oficinas Centrales Nacionales de la INTERPOL de México y Colombia.

Un ciudadano cubano-mexicano es presuntamente el principal líder del grupo, identificado como Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, quien fue detenido en Medellín, Colombia, cuando salió a realizar deporte en un centro comercial, mientras que su principal socio fue arrestado en Yucatán.

Ambos sospechosos eran buscados por México y estaban sujetos a notificaciones rojas de INTERPOL. La red criminal llamó la atención de la policía en junio de 2022, cuando algunas víctimas en México lograron escapar y denunciaron sus experiencias. 

Provenientes de entornos pobres en Cali, Medellín y Bogotá, a las jóvenes se les prometía empleo como meseras o azafatas en Cancún y Mérida. Pero, al llegar a México, eran recibidas por miembros del grupo, quienes las llevaban a casas de seguridad y les confiscaban sus pasaportes. Luego las obligaban a firmar contratos que las sometían a deudas insostenibles, las cuales debían saldar mediante trabajo sexual en bares presuntamente propiedad del líder del grupo.

En México, la Procuraduría General de la República realizó cateos en domicilios y bares en Cancún y Mérida, rescató a las víctimas y arrestó a una mujer sospechosa de dirigir operativos en Mérida. Las investigaciones revelaron que las víctimas recibían cartas de invitación “oficiales” para facilitar su acceso a México.

Las autoridades en Colombia descubrieron que el cabecilla llevaba una vida ostentosa, residía en una lujosa casa de campo y viajaba en vehículos blindados con un equipo de seguridad. Se estima que su fortuna, valorada en más de 8,000 millones de pesos colombianos (cerca de un millón de euros), proviene directamente de la red de tráfico.

En ambos países continúan las investigaciones para identificar y confiscar activos financieros vinculados al grupo, y para detener a cualquier otro miembro relacionado con este grupo que aún pueda estar en libertad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página