En Venezuela, Enrique Márquez, excandidato opositor a Maduro fue detenido, así como otros políticos opositores.En Venezuela, Enrique Márquez, excandidato opositor a Maduro fue detenido, así como otros políticos opositores.

Enrique Márquez, excandidato opositor a Maduro fue detenido, así como otros políticos opositores.

Venezuela (Marcrix Noticias)- Enrique Márquez, excandidato opositor a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela por el partido Centrados, fue detenido el martes 7 de enero por agentes de seguridad de Venezuela, así como otros políticos opositores al presidente Nicolás Maduro.

Así lo denunció la formación antichavista Voluntad Popular (VP), a través de la red social X y calificó el hecho como un “secuestro”.

La organización social VP  responsabilizó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que acusó de llevar a cabo una “ola de desapariciones de dirigentes y activistas de derechos humanos este martes 7 de enero”.

“Márquez, al igual que la mayoría de los venezolanos, no avaló el fraude de Maduro el pasado 28 de julio. No ha cometido ningún delito. Exigimos que aparezca ya y que sea liberado inmediatamente”, agrega VP en la publicación.

El hecho tiene lugar tras la detención también el martes de seis políticos opositores, además de la denunciada “desaparición” del activista Carlos Correa y del “secuestro” del yerno del líder opositor Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, en Caracas.

Enrique Márquez, también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdiputado, exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio, y rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida reelección de Maduro proclamada por el organismo comicial.

El pasado 31 de diciembre, Enrique Márquez aseguró que la “voluntad de cambio” político de los venezolanos está “intacta”, pese a que tanto el CNE como el TSJ -dijo- “se colocaron al margen” de la Constitución.

En ese sentido, sostuvo que se debe perseverar en la búsqueda del cambio para evitar -añadió entonces- que la carta magna “se convierta en letra muerta”.

Por su parte el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, quien alega haber ganado en las elecciones presidenciales de julio pasado y se encuentra de gira por América antes de regresar a su país para intentar asumir el mando, denunció el secuestro de su yerno Rafael Tudares, en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio, por el inicio de las clases.

“Esta mañana – ayer martes 7 de enero- fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”, escribió González Urrutia en su cuenta de X (Twitter).

El político hizo esta denuncia desde Washington, una de las paradas de su gira para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura presidencial en Venezuela prevista para este viernes 10 de enero. Al conocerse la desaparición de su yerno, su equipo anunció que cancelaba el resto de su agenda en Washington y que este mismo martes la delegación partirá hacia Panamá, cancelando un encuentro con parlamentarios demócratas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página