Redadas en Carolina del Norte dejan 130 migrantes detenidos; gobernador denuncia perfilamiento racial.
Carolina del Norte, EE. UU., (Marcrix Noticias).— Durante el operativo denominado “Charlotte’s Web”, autoridades estadounidenses detuvieron a 130 migrantes en Carolina del Norte, entre ellos mexicanos y hondureños, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La acción generó protestas y denuncias por presunto perfilamiento racial.
El comandante Gregory Bovino afirmó que la intervención busca proteger a las comunidades de extranjeros con antecedentes penales: “No permitiremos que extranjeros criminales ilegales tomen las comunidades estadounidenses”, recalcó.
El DHS detalló que entre los migrantes detenidos se encuentran personas señaladas por pertenencia a pandillas, agresión con agravantes, posesión de armas, robo agravado y conducir bajo el influjo del alcohol. La mayoría no contaba con condenas previas, según reportes oficiales.
En total, durante los dos días que duró el operativo, 130 migrantes fueron arrestados en Carolina del Norte y trasladados a centros de procesamiento de inmigración para determinar su estatus legal y antecedentes.
Denuncias por perfilamiento racial
El gobernador demócrata Josh Stein denunció que los operativos se realizaron con agentes enmascarados y vehículos sin placas, afectando incluso a ciudadanos estadounidenses: “Agentes armados detuvieron a personas aleatoriamente en estacionamientos y aceras, enfocándose en su color de piel”, señaló.
Stein alertó que gran parte de los detenidos no tiene antecedentes criminales. Carolina del Norte alberga aproximadamente un millón de inmigrantes, de los cuales cerca de un quinto son de origen mexicano, según el American Immigration Council.
