El Pez Diablo es un animal depredador, pero no es peligroso para los humanos. Su presencia en la Laguna de Bacalar alteraría el ecosistema lagunar.El Pez Diablo es un animal depredador, pero no es peligroso para los humanos. Su presencia en la Laguna de Bacalar alteraría el ecosistema lagunar.

Alertan que el Pez Diablo ha empezado a reproducirse, lo que significa un peligro para las algas verdes.

 

Bacalar (Marcrix Noticias).- La asociación Proyecto Aak Mahahual alertó que el pez diablo ha empezado su ciclo de reproducción en la Laguna de Bacalar, lo que podría alterar el ecosistema lagunar por el cambio en la composición de las algas verdes, que pudieran contaminarse y ser tóxicas para otras especies.

Tras la captura de ocho ejemplares, comprobaron que dos ya tenían hueva bien desarrollada, por lo que han iniciado su ciclo de reproducción y esto alteraría el ecosistema lagunar.

El Pez Diablo, es Hypostomus plecostomus,  también conocido pez de acuario del orden Siluriformes, originario de Sudamérica.

Puede encontrarse desde Costa Rica hasta Argentina, especialmente en República Dominicana, Perú, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Uruguay, Paraguay, Guyana y México

Su presencia ocasiona que las comunidades de algas cambien su composición: de algas verdes dominantes a comunidades de diatomeas o de diatomeas a comunidades de algas verdiazules, las cuales son tóxicas para algunas especies de invertebrados y vertebrados.

El Pez Diablo es un animal depredador, pero no es peligroso para los humanos y, además, las posibilidades de que nos lleguemos a cruzar con un ejemplar de esta especie son mínimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página