La semana pasada detectaron 4 casos; aprovechan las citas para dormir a sus parejas, adquirir créditos y transferirse
Cancún (Marcrix Noticias).- Ha detectado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Cancún al menos 4 casos de estafadores de Tinder que sedan a sus citas y les roban su dinero.
Lo anterior fue dado a conocer por Osmaida Santiago Leonel, titular de la Condusef explicó que regularmente estas personas hacen la cita, invitan a la persona a comer y aprovechan para sedarlas.
Una vez que estas personas están dormidas, aprovechan para hacerse transferencias y adquirir créditos.
“Los de Tinder están citando a la gente, la duermen y con los accesos a los teléfonos están entrando a la banca, bajan créditos y hacen transferencias”, expresó.
Dijo que mientras las personas duermen, aprovechan los accesos que hay en los teléfonos.
“Tenemos 4 casos en la semana pasada… los citan en su casa, en casa del reclamante o de la persona que los está defraudando”, expresó.
Comentó que algunos se durmieron 2 horas y otros hasta 12 horas.
Aseguró que este tipo de estafas por Tinder ascienden a más de 400 mil pesos y que hay víctimas mujeres y hombres.
Señaló que los casos ya están en manos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, pues comentó que “para que pueda proceder, tienen que presentar su denuncia”.
En otro tema reconoció que ha crecido la cartera vencida, pero “creció un poco más ahora por la pandemia, pero ya empieza a formalizarse la parte económica y empieza a bajar el índice”.
Señaló que se han detectado casos de robo de identidad de instituciones financieras, el robo de identidad de personas físicas.
“Una recomendación que yo le haría a una persona que ya le robaron la identidad, que le robaron su credencial es que le den de baja en el INE y realicen su denuncia en la Fiscalía”.
Comentó que de esta manera si se le da un mal uso a los plásticos, exista un antecedente de denuncia.
Alertó de igual manera de los créditos que ofrecen los llamados “Gota a Gota” de los cuales sus intereses son altísimos.
Respecto a los robos de datos financieros a través de WhatsApp, solo tiene registro de uno por semana aproximadamente.
La titular de Condusef señaló su dependencia recupera más del 50% de las denuncias de los usuarios.
En lo que va del año, la Condusef en Quintana Roo ha atendido a 560 personas, siendo la principal causa el reporte de emisión a buró de crédito.
Entre las reclamaciones más comunes detalló que están los consumos no reconocidos, transferencias no reconocidas, cargos reconocidos.
Sobre las instituciones financieras con más denuncias están Bancomer, Banamex y Santander.


