Se localiza en Rancho Viejo y será rescatado por el INAH; ahí alistan el segundo Festival de Pueblos Originarios y Afromexicanos del Mundo

Cancún (Marcrix Noticias).- Javier Alarcón Mújica, organizador general del Segundo Festival de los Pueblos Originarios y Afromexicanos del Mundo, dio a conocer que realizarán este evento cultural del 11 al 13 de agosto, en el terreno donde se realiza la feria de Rancho Viejo, el cual guarda seis pirámides “vírgenes” de la cultura Maya.

“Las pirámides que se encuentran en Rancho Viejo son un patrimonio cultural y constan de cuatro y dos que están al fondo; las pirámides son del posclásico tardío, el cual tiene una plataforma de 40 por 40 metros y la otra es redonda con una circunferencia de 15 metros y otra más pequeña y cuadrada”, detalló.

Agregó que es por ello que en ese lugar se realizará el festival, en el que se rinde homenaje a la cultura Maya.

Sobre la citada zona arqueológica, destacó que ya en fecha próxima llegarán representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para iniciar los trabajos en el lugar y hacerlo un sitio turístico.

“Este levantamiento que se va a hacer por medio del INAH es muy importante para la zona arqueológica, ya que es área de paso a Francisco May y se ubica alrededor de la Laguna Manatí y las pirámides están conectadas con la Zona Arqueológica “El Meco”, destacó.

Agregó que este levantamiento se realizará los primeros días de agosto por personal del INAH

“Para el día 11 de agosto estarán presentes Carlos Esperón y “Don Margarito”, ya hay pláticas con el comisariado ejidal, ya que el sitio es punto estratégico que fomentará la cultura, el turismo y detonará fuentes de trabajo; además se busca con ello que Rancho Viejo sea catalogado como “Pueblo Mágico”, indicó.

Sobre el festival precisó que uno de los eventos más significativos es la travesía marina de la Zona Arqueológica del “Meco” hacia el santuario de la Diosa Ixchel, en Isla Mujeres, donde se entregará una ofrenda el día 12 de agosto desde la 6 de la mañana.

Además, se contará con un programa cultural y artístico en el que habrá; danzas prehispánicas, bailes, folklóricos y concursos; además habrá pláticas de la simbología astronómica Maya y el tradicional juego de pelota.

El magno evento cultural iniciará desde las 5 de la tarde los días 11,12 y 13 de agosto del presente año.

Finalmente, Alarcón Mujica invito a la ciudadanía que asista al festejo en el que se celebra a los Pueblos Originarios de México.

Cabe destacar, que estuvieron presentes en la reunión con los medios: Leticia Enríquez, Magaly Góngora, Bernardo May Pat, Gerardo Alcaraz y José Luis Muñoz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página