Malos tratos o violaciones a los derechos humanos, los motivos, dice titular

Cancún (Marcrix Noticias).— Alrededor de dos mil 400 empleados del Instituto Nacional de Migración (INM) han sido despedidos desde 2019 por quejas o violaciones a los derechos humanos, informó el comisionado de este organismo de la Secretaría de Gobernación, Francisco Garduño Yáñez.

Luego de participar en la ceremonia de la inauguración de una oficina de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Cancún, el funcionario federal calculó que, de esa cifra, al menos 250 agentes de migración pertenecían al área de Quintana Roo.

“He despedido a dos mil 400 agentes”, ya sea por quejas, malos tratos o violaciones a los derechos humanos, dijo Garduño Yáñez.

Al ser cuestionado sobre las expulsiones de viajeros, el comisionado especificó que “no es política del gobierno mexicano estar en contra de una nación”.

Pero explicó que el modus operandi de los viajeros, principalmente colombianos, es viajar primero a España y desde ahí contratan paquetes turísticos hacia México, desde donde buscan entrar a Estados Unidos.

Al menos unas 400 personas de nacionalidad colombiana han sido rechazadas por diversas contradicciones en el cuestionario cuando ingresan a México.

Aumentarán e-Gates

Durante la ceremonia de inauguración, realizada en Plaza Kukulkán, en la zona hotelera de Cancún, el funcionario de migración indicó que el INM incrementará los filtros electrónicos de entrada en este destino turístico, con la finalidad de facilitar el ingreso de viajeros.

El objetivo del INM es atender a los más de 40 millones de turistas que arriban al país con “humanismo”, y con el “calor” latino y de los mexicanos, “no la migración irregular”.

Por ello, destacó que el gobierno mexicano ha eliminado la versión impresa de la forma migratoria FMM  e incrementará los e-Gates (filtros de migración), que actualmente suman 12 en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Con su humanismo, le dijo Garduño Yáñez a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, no se maltratará al turista.

El comisionado indicó que todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos son atendidas.

Sin embargo, minimizó el número de recomendaciones, pues explicó que de tres mil quejas contra el INM, son procedentes 300. Y de esta última cifra, solo 17 derivan en recomendaciones de la Comisión nacional de Derechos Humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página