La SSPC señaló que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para combatir el mercado negro de combustibles y proteger el medio ambiente de daños por actividades industriales ilegales.La SSPC señaló que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para combatir el mercado negro de combustibles y proteger el medio ambiente de daños por actividades industriales ilegales.

Coatzacoalcos, Veracruz.– Autoridades federales desmantelaron una planta clandestina presuntamente dedicada a la producción de diésel artesanal y otros derivados del petróleo, que operaba sin los permisos correspondientes en el municipio de Coatzacoalcos, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El funcionario detalló que la instalación representaba un riesgo considerable para los ecosistemas locales debido al manejo inadecuado de sustancias peligrosas. En el lugar se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura utilizada para la producción y distribución ilícita de combustibles.

De acuerdo con García Harfuch, el sitio estaba vinculado a la empresa Energía Eco Renovable S.A. de C.V., y en él se producían tres tipos principales de derivados:

  • Diésel artesanal: Combustible líquido obtenido de aceites vegetales o grasas animales mediante un proceso de transesterificación.

  • Nafta ligera: Mezcla de hidrocarburos que hierve entre 30°C y 90°C, derivada del petróleo, con moléculas de 5 a 6 átomos de carbono.

  • Combustóleo ligero: Derivado del petróleo de baja viscosidad, utilizado en calderas y hornos industriales.

El operativo se llevó a cabo tras trabajos de inteligencia y vuelos de reconocimiento en la zona. La SSPC señaló que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para combatir el mercado negro de combustibles y proteger el medio ambiente de daños por actividades industriales ilegales.

Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas, pero las investigaciones continúan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página