Los análisis forenses buscarán determinar su origen y si están relacionadas con reportes previos de desaparición.

Michoacán, (Marcrix Noticias)Una fosa clandestina fue localizada en una barranca de la comunidad nahua de El Coire, a unos 15 kilómetros de la Playa de Maruata, municipio de Aquila, tras una denuncia ciudadana. En el sitio se recuperaron tres osamentas humanas, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

El operativo fue encabezado por la Guardia Nacional, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Local de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General de Justicia, y agentes del Ministerio Público. Durante la intervención también se encontraron indicios balísticos, fragmentos de ropa y diversos objetos personales.

Aunque de forma no oficial se reportó que una de las víctimas presentaba dos impactos de bala en la parte posterior del cráneo, las autoridades aún no han confirmado esta información. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su análisis y posible identificación.

Una región marcada por la violencia y el silencio

El caso de El Coire se suma a una alarmante serie de hallazgos en la región de la Costa michoacana. Tan solo en los últimos meses, el colectivo Por los Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán” ha documentado la recuperación de más de 100 cuerpos en fosas clandestinas localizadas en Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y en el Cerro de la Cruz, en Jacona.

Este último fue escenario de uno de los hallazgos más estremecedores: 36 fosas clandestinas con igual número de cuerpos, una tragedia que sigue sin esclarecerse del todo.

Sin justicia y bajo amenaza

Las madres buscadoras han denunciado amenazas por parte del crimen organizado, además de una escasa colaboración institucional. Una de las líderes del colectivo narró que, en diciembre pasado, encontraron restos donde las autoridades ya habían hecho búsquedas:

Pasamos por donde ellos ya habían buscado y encontramos los restos de dos personas. No estaban completos, pero ni la Fiscalía ni la Comisión los vieron.”

Exigen acompañamiento y verdad

Las familias afectadas reiteran su demanda de verdad, justicia y protección. Piden que las búsquedas se realicen de forma coordinada, segura y con perspectiva forense especializada, pues temen que, de seguir así, los restos de sus seres queridos continúen siendo invisibles en un país donde las cifras de personas desaparecidas siguen creciendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página