Miguel Ángel Lemus afirmó que los municipios turísticos, siguen siendo imán para la inversión, tanto pública como privada
Cancún (Marcrix Noticias)- Quintana Roo, con sus municipios turísticos, siguen siendo imán para la inversión, tanto pública como privada, afirmó el presidente del Consejo Inmobiliario Empresarial de Quintana Roo, Miguel Ángel Lemus.
En conferencia de prensa, destacó que en los últimos tres años, el gobierno federal invirtió más de 900 millones de dólares en infraestructura, en la entidad, mientras que al cerrar el año, la iniciativa privada habrá invertido 142 mil millones de pesos, tan solo en la construcción de 988 proyectos de vivienda residencial media
.
Miguel Ángel Lemus ennumeró la inversión y 16 proyectos aplicados por el gobierno federal, destacó la inversión que el gobierno federal, los cuales sumaron más de 900 millones de dólares, o 18 mil millones de pesos en obras como son el Puente de la Laguna Nichupté, con 8 mil millones de pesos, el Aeropuerto Internacional de Tulum, más de 3 mil millones de pesos, el Parque Jaguar Tulum, en donde el gobierno del estado aportó la tierra, 2,300 millones de pesos, la avenida Colosio, más de mil millones de pesos, Distribuidor del aeropuerto, más de 400 millones de pesos, el Parque Quintana Roo, entre otros. Ello sin tomar en cuenta la inversión en la construcción del Tren Maya.
El presidente de la recién conformada asociación de empresarios inmobiliarios, destacó que a raíz de ello, la iniciativa privada se incentivo e inició con la construcción d importantes desarrollos inmobiliarios.
Dijo que en empresarios participan en la construcción de vivienda vertical en seis municipios de la zona norte, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, que suma en total 988 proyectos en construcción, los cuales representan 30,047 unidades habitacionales, con una colocación mensual de 12,400 millones de pesos. Destacó que la venta anual sumará 142 mil millones de pesos, que equivale a 7.300 millones de dólares.
Miguel Ángel Lemus descartó que factores como la Reforma al Poder Judicial la Federación puedan incidir en frenar la inversión, que está en sus mejores momentos.