El gobierno confirmó que no se ha desobedecido la prohibición de reproducción ilegal de mamíferos marinos.
Cancún (Marcrix Noticias).–No existe la reproducción ilegal de mamíferos marinos en delfinarios de Quintana Roo, confirmó el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora.
Acotó que en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se realizaron inspecciones a los delfinarios y no hallaron ninguna violación a la reforma aprobada de la Ley General de Vida Silvestre.
Esta normativa fue modificada en junio de 2025 para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos, su reproducción con fines de lucro y su aprovechamiento comercial. Esto implica el cierre gradual de los delfinarios de Quintana Roo y del resto del país, conforme concluya el ciclo de vida de los ejemplares actualmente en cautiverio.
Sin embargo, algunos delfinarios mostraron inconformidad por la rápida aplicación de la reforma, por lo que promovieron amparos para continuar operando.
El funcionario insistió en que buscan la posibilidad de trabajar en conjunto entre los gobiernos federal y estatal, los delfinarios y las organizaciones ambientalistas para buscar mecanismos que permitan transitar de manera responsable a la creación de santuarios.
El titular de la SEMA precisó que todavía se permiten algunos nados con delfines, aunque de forma muy limitada y bajo condiciones que eviten el estrés de los animales.
Asimismo, adelantó que como parte de los acuerdos con los propietarios buscará convertir varios delfinarios de Quintana Roo en santuarios de protección para los ejemplares restantes, con el apoyo de asociaciones ambientalistas.

