Desciende al tercer sitio en sondeos de Morning Consult sobre la aprobación a 22 jefes de Estado
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador cayó al cierre del primer semestre del año, un periodo que se caracterizó por las movilizaciones pacíficas a favor del INE, las críticas del Ejecutivo al Poder Judicial y la espiral de violencia que perfila al actual sexenio como el más sangriento en lo que va del siglo 21.
Datos de Morning Consult, una empresa de tecnología comercial y que realiza sondeos semanales en 22 países para conocer la aprobación ciudadana al presidente en turno, revelan el incremento en la tasa de desaprobación a la gestión del mandatario mexicano a partir de enero pasado.
En sus conferencias matutinas, López Obrador ha presumido el nivel de aprobación con base en los resultados de Morning Consult, que lo habían colocado como el segundo mandatario más popular de entre 22 jefes de Estado, sólo por debajo de Narendra Modi, líder de India.
Pero en este año esa popularidad descendió y ahora López Obrador fue rebasado por el presidente de Suiza.

El fundador de Morena es el tercer presidente con mejor aprobación popular con 60 por ciento, mientras que 36 por ciento lo desaprueba.
En enero, 68 por ciento de la población mexicana aprobaba la gestión de López Obrador y apenas 25 por ciento la desaprobaba.

México recibió el año 2023 en un entorno convulso.
La violencia se ha incrementado a lo largo de estos últimos seis meses y convertirá al sexenio de López Obrador como el periodo con el mayor número de homicidios dolosos en comparación con las administraciones neoliberales.
Hasta junio se registraban más de 150 mil muertos y aún falta un año y medio para que concluya el actual gobierno morenista.
Por otro lado, López Obrador enfrentó las movilizaciones a favor del Instituto Nacional Electoral y el escándalo de la tesis de licenciatura plagiada de la ministra Yazmín Esquivel, quien era la favorita del mandatario para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por ello, López Obrador subió el tono de sus declaraciones en contra de los ministros a lo largo del primer semestre.
La desaprobación del mandatario mexicano va al alza pese a que López Obrador presume sus programas sociales y el avance positivo de la macroeconomía: la inflación está a la baja y el crecimiento económico superó el uno por ciento en el primer trimestre.
