El colectivo quintanarroense de mujeres ‘Siempre Unidas’ reporta este año la desaparición de 63 mujeres en Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias).- Quintana Roo está dejando de ser sólo ‘paraíso’ turístico, líder para disfrutar sol, mar y arena, para convertirse en un lugar dónde la pornografía infantil, explotación sexual infantil, tráfico de personas y la desaparición de mujeres, tanto nacionales como extranjeras, comienza a ser ya una constante.
Según el “Informe sombra’ del colectivo quintanarroense de mujeres ‘Siempre Unidas’ ubicado en Playa del Carmen, son 63 mujeres las desaparecidas, principalmente en edades de entre 13 y 17 años de edad, en lo que va de éste 2022.

Tania Ramírez, una de las representantes del Colectivo, precisó que hasta el día de hoy son 63 desaparecidas, de las cuales son 37 niñas y adolescentes y 26 mujeres.
Según el mismo informe muchas de las desaparecidas son contactadas a través de las redes sociales, sobre todo en el caso de menores de edad, y la mayoría de las víctimas terminan en redes de trata.
“La mayoría de las alertas AMBER oscilan entre los 13 y 16 años; la mayoría son mexicanas, pero, también hay una de Rumania, una de Australia, 2 de Colombia y una de Rusia.
Siempre Unidas reveló también que Quintana Roo, ocupa el primer lugar en casos de violencia contra las mujeres.
“La tasa arroja casi 3 mil 971 casos por cada 100 mil habitantes, que es cuatro veces la obtenida por Nuevo León, la segunda peor entidad para las mujeres este año”, detalló Tania Ramírez
El ‘informe sombra’ señala que en lo que va del año, se han registrado: 41 Feminicidios, un Trans Feminicidio y un Feminicidio Infantil
Asimismo, a través de sus redes sociales las mujeres reclaman a las autoridades transparentar los recursos que se asignan al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género de Solidaridad, y que a decir de ellas, la institución no los está aplicando para poner freno a esta grave problemática.
”Este año hemos contado 4 mujeres desaparecidas que han sido encontradas, pero asesinadas víctima de feminicidio”, relató la entrevistada.
Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo no respondió a la solicitud de entrevista que se le solicitó.
Sin embargo a través de sus redes sociales publicó que de las últimas 7 mujeres desaparecidas según la alerta AMBER, una mujer de 17 años de edad, de nombre Yenni fue encontrada recientemente. Corresponsal Patricia Argonza/LA OCTAVA
