Desaparece el Coral Pilar en Quintana Roo por la contaminación

La desaparición de las colonias conlleva una cadena de deterioro de organismos marinos

Cancún (Marcrix Noticias).- La contaminación que se registra en los litorales de los mares de Quintana Roo, ya provocó la desaparición del Coral Pilar, el cual crecía en grandes colonias, lamentó la consultora ambiental, Claudia Padilla Souza.

Dijo que esa “Enfermedad Emergente” (como se le conoce) causa  la pérdida de tejido hasta que desencadena en la muerte de los corales; los primeros datos que tienen son de Florida, Estados Unidos, en el año 2018, llegó a Quintana Roo durante la pandemia y ahora se está extendiendo por toda la Península de Yucatán.

Sostuvo que el Coral Pilar formaba grandes colonias de hasta 4 metros de diámetro por dos metros de alto, por lo que su desaparición, aunada a la disminución de otras tantas, conlleva una cadena de deterioro de todos los organismos que allí vivían, pues los peces tienen menos alimento y, por consiguiente, menos ciclos de reproducción.

Desaparece el Coral Pilar en Quintana Roo por la contaminación

La especialista dijo que desde hace varios años se registra una degradación constante en la salud de los corales, pero en los últimos cinco años se agravó notoriamente con la llegada de enfermedades nuevas que causan mortandad masiva, como el Coral Pilar que ya se extinguió a nivel local.

Desaparece el Coral Pilar en Quintana Roo por la contaminación

Algunas de las causas de las enfermedades del sistema coralino son el calentamiento global, el cambio climático, el arribo masivo de sargazo, la sobreexplotación de los mares y la pesca furtiva, entre otras, pero sostuvo que el riesgo más grande ya pasó con la mortalidad masiva de muchas especies.

La especialista indicó que es evidente que el Arrecife Mesoamericano, considerado el segundo más grande del mundo, está muy dañado, aunque tiene una peor situación la Gran Barrera de Coral, considerado el arrecife más grande del mundo, pues Australia pasó por una mortandad masiva por el blanqueamiento “severísima”, donde murieron hectáreas, esto por efecto del deterioro mundial.

Desaparece el Coral Pilar en Quintana Roo por la contaminación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página