La comunidad con discapacidad visual en Cancún, exige mejoras en el acceso a transportes.
Cancún (Marcrix Noticias)-La comunidad con discapacidad visual en Cancún ha levantado la voz para denunciar la falta de acceso a servicios públicos, destacando especialmente
la carencia de un transporte público inclusivo. Según Gerardo Ruiz Sánchez, director de la Red de Ciegos de Cancún, más de 4,000 personas con algún nivel de ceguera en la zona norte de la ciudad enfrentan diariamente grandes dificultades para abordar y usar el transporte público de manera segura y efectiva.
El distrito 5 de Cancún, que está delimitado por las avenidas Galaxia del Sol, Lakín, Tules, Paseo El Maple y las viviendas al norte de este perímetro, es la zona con la mayor concentración de personas con problemas de visión.
Como candidato independiente por este distrito, Ruiz Sánchez está promoviendo la creación de un Instituto Estatal de la Discapacidad, que se encargaría de ofrecer servicios esenciales como talleres de capacitación y apoyo a iniciativas legislativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
“La falta de transporte público inclusivo es una de las principales carencias que enfrentan estas personas”, afirmó Ruiz Sánchez. “La creación del Instituto Estatal de la Discapacidad sería un paso fundamental para dignificar su condición de vida y ofrecerles mayores oportunidades de integración y movilidad”.
Este instituto no solo facilitaría la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad visual, sino que también se convertiría en un centro de recursos y apoyo, proporcionando herramientas y programas que les permitan llevar una vida más independiente y plena.
La iniciativa de Ruiz Sánchez destaca la necesidad urgente de abordar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en Cancún, promoviendo una mayor inclusión y equidad en la sociedad.