En medio de una de las sequías más extremas de la historia, habitantes del municipio de Bacoachi, en la sierra al noreste de Sonora, denunciaron que la minera de Grupo México está huachicoleando más de mil cargas en pipas para extraer 60 millones de litros de agua, dejando a comunidades enteras sin acceso al agua potable para consumo humano y actividades productivas.
Humberto de Hoyos, vocero de la Comisión en Defensa del Agua del Río Sonora, dijo que debido a la sequía la minera Grupo México agotó sus fuentes de abastecimiento en el Ojo de Agua de Arbayo donde nacía el río Sonora y también los pozos ubicados en el río San Pedro, este último afluente corre desde Cananea hacia la frontera con Arizona, por lo que este conflicto por el agua podría ser binacional, ya que los pobladores de Sierra Vista han denunciado falta de suministro por la sobreexplotación de la minera.
Ahorita en Cananea la población está batallando por el agua, las autoridades nos dicen que lo resolverán en septiembre, ya que pase el calor, pero la minera ya secó al Ejido Zapata y al Ejido Zaragoza, de donde se abastecían, el Ojo de Agua ya lo secaron por completo, entonces ahora se están yendo hacia el Sur de Cananea cuando sus reservas estaban en el río San Pedro y el río Sonora”, advirtió Humberto de Hoyos.
Para evitar el saqueo de sus recursos hídricos, habitantes de Bacoachi y otros pueblos abajo de la riviera del río Sonora, comenzaron un bloqueo del camino en el cañón de Evan’s, un arroyo desde donde están impidiendo el cruce de las decenas de pipas que diariamente iban y venían con el agua de unos pozos que se ubican en ranchos que compro Grupo México para acaparar el agua.
Humberto de Hoyos aseguró que la empresa minera consiguió de las autoridades el permiso para explotar dos pozos, pero están extrayendo el recurso hídrico a través de 24 pozos que trabajan las 24 horas del día.
Cuando estaban pasando las pipas, contábamos al menos 80 por hora y trabajan 24 horas al día, la pipa mas chica tiene capacidad de 31 mil litros y las más grandes hasta 10 mil, entonces calculamos que diariamente se estaban llevando más de 50 millones de litros de agua”, advirtió.
Los habitantes afectados denunciaron que el consorcio minero que controla Germán Larrea está contando con la complicidad de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua, además de que la tarde del martes, un convoy de patrullas de la Policía Estatal de Seguridad Pública intentó liberar el bloqueo a las pipas que realizan los inconformes, pero, cuando solicitaron a los agentes una orden para desalojarlos, notaron que no contaban con ningún recurso legal para impedir su manifestación.
BINACIONAL. Aseguran que la minera agotó sus fuentes de abastecimiento en el Ojo de Agua de Arbayo donde nacía el río Sonora y también los pozos ubicados en el río San Pedro, afluente que corre desde
