En redes sociales exhibieron la colocación de “hamacas” para remediar el derrame de combustible en el tramo 5 sur.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-Ambientalistas han lanzado una alarma sobre la contaminación en los acuíferos ubicados bajo las obras del tramo 5 sur del Tren Maya, el cual se extiende de Playa del Carmen a Tulum. Según denuncias realizadas por Guillermo DChristy, ingeniero industrial, espeleólogo y consultor de calidad del agua, se ha detectado la presencia de diésel en estos cuerpos de agua, y las medidas implementadas para contener el daño ambiental han sido calificadas como ineficaces y rudimentarias.
DChristy compartió en sus redes sociales fotografías y videos de una visita realizada el pasado 4 de agosto a estos acuíferos, donde se observa el uso de “hamacas” y cercos hechos con botellas de plástico y botes de detergente para intentar detener el derrame de hidrocarburos. El experto señaló que estas medidas son insuficientes y que el agua ya muestra signos visibles de contaminación.
En su publicación, DChristy etiquetó a Alicia Bárcena, próxima titular de la Secretaría del Medio Ambiente, quien se comprometió recientemente a evaluar los impactos del Tren Maya y a restaurar las áreas afectadas. El espeleólogo explicó que el diésel ha estado presente en una de las cavernas afectadas desde hace un año, y criticó los intentos de remediación llevados a cabo, calificándolos como “mediocres”.
La denuncia subraya que el problema es mayor de lo que se ha reportado, afectando al menos 70 km del tramo del tren que abarca 124 cavernas y cenotes. En la cueva visitada, se encontraron decenas de criaturas muertas, incluyendo especies endémicas de la región, debido a la atmósfera contaminada.
DChristy también mencionó que personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) minimizó lo encontrado, aunque aseguró que la situación sería aclarada. Sin embargo, el experto advirtió que la contaminación podría transferirse a través del acuífero, afectando a la fauna acuática y eventualmente llegando al arrecife.
Este caso ha llevado a la obtención de dos suspensiones definitivas por parte de jueces, que han ordenado detener las obras hasta que se realicen evaluaciones adecuadas. A pesar de ello, las construcciones continúan, según las denuncias.