Aseguraron que tanto jueces del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo como personal de la Fiscalía General del Estado han realizado una mala actuación
Cancún (Marcrix Noticias).- Colectivos feministas denunciaron 2 casos de violencia vicaria, en los cuales señalaron la mala actuación de jueces del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Debido a ello, llamaron a otros grupos a no apoyar a quienes infringen la ley, sino a quienes, con pruebas jurídicas, demuestren sus dichos, pues con la división que existe entre ellas solo el gobierno sale beneficiado.
Ariadne Song Anguas, presidenta del Colectivo Feminista Xtabay Quintana Roo, y el Frente Feminista Quintanarroense, relató el caso de una menor de 4 años, quien sufre violencia por parte de su madre, pero ella denunció al padre, Jair Soe Benitez, por los delitos que ella comete.
Relató que el juez de instrucción del Juzgado Segundo Familiar, Juan Manuel Cohuó Salazar, a sabiendas de que le han ordenado varios estudios a los padres, y en los que todos Jair ha salido libre, ordenó tres cateos en su domicilio, que es donde la menor dijo sentirse segura, violentando los derechos de todos, rompiendo cerraduras, gritando, insultando.
También dijeron que, a nombre de la FGE, Sergio Iván Cruz Ledezma contactó al padre de la menor a quien recomendó, infructuosamente, hacer un convenio con la madre, aún cuando por ley, si hay de por medio un delito de violencia familiar, no pueden signar ningún acuerdo.
Unas horas antes, colectivas denunciaron la prepotencia en la que actúa la diputada Paola Moreno (del partido Morena), quien orquestó la detención del ex diputado local, Emiliano Ramos Hernández, quien está acusado de violencia intrafamiliar.
Acompañadas por la madre de Ramos Hernández, denunciaron que la ex pareja no permite que sus hijas convivan con su hermana mayor, hija de Emiliano Ramos, ni con ningún otro miembro de la familia, lo cual también se configura como violencia vicaria.
