Se ha luchado todo este tiempo y “hasta ahora no logramos salvar este fragmento de selva que se tiró”, señala Roberto Rojo

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Activistas del medio ambiente denunciaron la tala de más de 10 millones de árboles en la construcción del Tren Maya.

“Hemos estado luchando todo este tiempo y, sin embargo, hasta ahora no logramos salvar este fragmento de selva que se tiró. Calculamos que se ‘asesinaron’ más de 10 millones de árboles de una de las selvas saludables que nos quedan en México”, afirmó Roberto Rojo, miembro de la organización Sélvame del Tren en Quintana Roo, a la agencia de noticias española EFE.

Esta cifra sólo es uno de los daños que ha causado la obra del presidente Andrés Manuel López Obrador, que cruzará por cinco estados del país, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En Playa del Carmen se sabía que esta zona de Quintana Roo, donde se sitúan mil 800 kilómetros de cuevas y dos de los ríos subterráneos más grandes del mundo, iba a ser un punto importante del proyecto que se desarrollaría paralela a la carretera federal.

Sin embargo, los planes cambiaron y las autoridades movieron el trazado para mandarlo justo en medio de la selva, con la consiguiente deforestación.

Grupos de ambientalistas alzaron la voz para evitar el paso del tren en este punto y proteger decenas de cuevas y cenotes afectados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen.

“Nos manifestamos e hicimos un SOS muy grande para decirle al presidente y al gobierno ‘esperen, no puede ser, no podemos destruir lo poco de selva que nos queda’, pero no fuimos escuchados”, se lamentó Rojo.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), las selvas húmedas en México, el ecosistema representativo del sureste mexicano, han perdido un 49 por ciento de su territorio y de lo que aún se conserva, el deterioro alcanza el 66 por ciento en las últimas décadas, según la agencia EFE.

Rojo afirmó que, de los 254 mil 800 kilómetros cuadrados (25.4 millones de hectáreas) hoy solo quedan 40 mil 86 kilómetros cuadrados (4 millones de hectáreas), algo agravado por el megaproyecto.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

One thought on “Deforestan más de 10 millones de árboles para construir Tren Maya, afirma activista”
  1. Esas activistas solo van a posar para la foto. Vayas a Chiapas a detener la deforestación de la selva negra o la selva Lacandona. Y a limpiar el cañón del sumidero. En lugar de detener el progreso de la península. Y para andar en el campo se va con pantalones largos y camisa de manga. Esas.solo van a turistear. Por decirlo bonito. Y no hacerse penn n. Cuánto les pagan?????

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página