“No es culpar por culpar. No es nada más fue el Estado y fue el Ejército y ya. No, vamos a conocer la verdad”, sostuvo

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al Estado, y en particular al Ejército, de ser los responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa hace nueve años.

“No es culpar por culpar. No es nada más (decir) fue el Estado y fue el Ejército y ya. No, vamos a conocer la verdad, lo que sucedió. Yo no voy a mentir ni vamos a fabricar algo que no sea cierto y vamos a actuar con rectitud”, aseveró el mandatario este martes 26 de septiembre.

Hoy se cumplen nueve años de la desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, una tragedia a la que se acusó al Estado de ser responsable por una supuesta coordinación de policías municipales, estatales y el Ejército Mexicano.

El Presidente indicó que “ahora todo parece estar enfocado a culpar al Ejército de que no ha dado información, cuando lo que tenemos que tener como prioridad es encontrar a los muchachos, y la información que ya se tiene y la que podemos obtener en estos tiempos, nos puede conducir a eso”.

Y, de nueva cuenta, afirmó que sus adversarios buscan que su gobierno sea un fracaso.

“Estoy también muy consciente que, no por los padres, sino por los adversarios, quisieran que nosotros fracasáramos, como en otras cosas, para tener motivos y cuestionar nuestro Gobierno. Estoy consciente de eso”, afirmó.

Informe será público

El mandatario anunció que en el transcurso de este martes el Ejecutivo federal publicará cuatro documentos que entregaron el lunes a los familiares de los normalistas desaparecidos.

Reveló que la relatoría de los hechos, con los documentos sobre las investigaciones, fue rechazada por los familiares de las víctimas.

López Obrador rechazó las declaraciones de Vidulfo Rosales, uno de los abogados de los familiares de los normalistas desaparecidos, quien señaló que la respuesta del gobierno de la 4T a este caso se parece a la “verdad histórica” de Enrique Peña Nieto.

“Creo que exageró o se confundió, porque nosotros tenemos principios, tenemos ideales y hablamos con la verdad”, respondió el mandatario.

Reiteró que la administración de Peña Nieto desapareció pruebas de los 43 normalistas y se impuso un “pacto de silencio” con grupos de interés creados.

Sin embargo, sostuvo que el Ejército Mexicano le ha entregado todo lo que tiene y que “ha ayudado mucho”.

Audio extraviado

Los familiares de los desaparecidos exigen al Gobierno mexicano un audio con una conversación de mandos policíacos, grupos criminales e integrantes del Ejército Mexicano.

López Obrador reconoció que ese audio se está buscando, pero hay una versión impresa de ese audio.

Sigue el canal de MARCRIX NOTICIAS OFICIAL en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página