El abogado de Julio César Chávez Jr. calificó de débil la apelación de la Fiscalía para revocar su libertad condicional.

México (Marcrix Noticias)-El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, calificó de “muy pobre” el recurso presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) para revocar la libertad condicional otorgada al boxeador.

En entrevista, expresó su desconcierto frente a la estrategia fiscal: “el espíritu del sistema nuevo de justicia penal impone apartarse de ese viejo esquema donde la fiscalía todo acusa, todo apela, todo impugna”.

Según el abogado, el recurso presentado carece de solidez argumental y sustento legal suficientes para justificar el retorno de su cliente a prisión.

Argumentos contra el procedimiento

Benítez indicó que la FGR no siguió el procedimiento correspondiente, pues debió haber presentado el recurso durante la audiencia inicial y no después de otorgada la libertad condicional.

Agregó que el plazo para impugnar venció el 27 de agosto, y mientras él también presentó una apelación por inconsistencias en la vinculación, la FGR lo hizo de forma tardía y sin argumentos contundentes.

Situación legal de Chávez Jr.

Chávez Jr., extraditado desde EE. UU., fue vinculado a proceso por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Un juez de Sonora le concedió libertad condicional y lo obligó a permanecer en el país, prohibiéndole salir, y estableciendo otras medidas cautelares.

Ahora, un Tribunal Colegiado deberá evaluarse la apelación de la FGR y decidir si la medida cautelar se revoca o se mantiene.

Cuando lo legal se vuelve espectáculo

  • El caso evidencia la tensión entre el nuevo sistema penal acusatorio y prácticas antiguas, donde la fiscalía sistemáticamente impugna decisiones judiciales.

  • El enfoque mediático sobre figuras como Chávez Jr. convierte el proceso legal en un espectáculo público, donde lo jurídico y lo mediático se entrelazan.

  • El fallo del Tribunal Colegiado podría sentar un precedente importante sobre la forma en que se aplican las medidas cautelares en casos de alto perfil.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página