El mandatario acusó a Vulcan Materials de haberlo engañado a pesar de que el Gobierno intentó llegar a un acuerdo

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Por decreto, el Gobierno mexicano declarará como área natural protegida al predio de Calica, propiedad de la empresa estadounidense Vulcan Materials y situada en el Caribe Mexicano, luego de que la compañía buscó la protección de la administración del presidente Joe Biden ante la suspensión de actividades en la mina.

Se emitirá el decreto y el Gobierno depositará la cantidad del avalúo de la Secretaría de Hacienda a la empresa, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina, el mandatario explicó los acercamientos con Vulcan Materials para adquirir el predio y crear un desarrollo turístico sostenible, ante la destrucción del medio ambiente debido a la explotación de los terrenos.

Sin embargo, la empresa estadounidense rechazó el jueves, de manera indirecta, la propuesta gubernamental de más de 6 mil millones de pesos para comprar las casi 2 mil 300 hectáreas de terreno.

La empresa exige, al menos, mil 900 millones de dólares.

López Obrador acusó de soberbia a la compañía y a sus directivos de haberlo engañado, y rechazó que su gobierno haya amenazado a Vulcan Materials en todo el proceso de negociación.

“Quisimos llegar a un acuerdo al principio, pero el señor (J. Thomas Hill, director de la compañía) habló conmigo, vino aquí (a Palacio Nacional) y dijimos: vamos a esperar un estudio sobre cómo utilizar esta zona ya impactada con propósitos turísticos”, reveló el mandatario.

“Vil engaño”

Dijo que los trabajos de extracción de materiales en Calica se habían detenido tras el acuerdo con J. Thomas Hill, pero descubrió que lo engañaban.

Fue un “vil engaño (porque) seguían destruyendo, dinamitando el ambiente. Todavía así  propusimos” comprar el terreno, indicó López Obrador.

Agregó que Vulcan Materials quiere “que se termine el gobierno para volver a explotar (Calica). No me voy a ir sin resolver y la mejor forma es que se declare zona natural protegida todo, y que se les pague de conformidad con la ley la indemnización, por decreto”.

López Obrador afirmó que la empresa invocó una defensa con base en los acuerdos comerciales de América del Norte, pero ese tratado obliga a los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México a “no destruir el territorio y cuidar el medioambiente”.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página