Participaron cinco candidatos representando a tres partidos políticos y dos coaliciones
Cancún (Marcrix Noticias).- Respetuoso y sin descalificaciones, con propuestas y leves acusaciones de plagios de ideas y proyectos, los cinco candidatos a la presidencia municipal de Benito Juárez, debatieron por espacio de hora y 30 minutos en el foro de la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún, coincidiendo que el principal problema que atraviesa la ciudad es la inseguridad, los basureros clandestinos, la corrupción y la contaminación a los mantos freáticos.
Respetando las reglas establecidas por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Jesús Pool Moo, Paola Villanueva, Daniela Vara, Ana Patricia Peralta y Jorge Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, MAS, PRD, MORENA-PVEM-PT y PRI-PAN, respectivamente utilizaron, fueron debatiendo primero con el tema de la corrupción, los servicios públicos y la seguridad.
Jesús Pool Moo de Movimiento Ciudadano propuso un nuevo sistema para agilizar los trámites de licencias de funcionamiento con un solo documento, cedulas catastrales, actas, licencias de conducir. Impulsar la prisión preventiva oficiosa a funcionarios que utilicen los programas sociales para fines electorales, que caigan en el enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de sus funciones. Evitar los cobros excesivos por la basura y agua potable, fortalecer la recaudación, impulsar el saneamiento ambiental limpiar la laguna Nichputé, cuidar los mantos freáticos evitando que la basura a cielo abierto, como está actualmente, los contamine.

También se pronunció por dotar de infraestructura a las colonias con pavimentación, banquetas, alumbrado, limpiar y conservar áreas verdes, construir canchas deportivas, crear dos delegaciones; equipamiento a cuerpos policiacos, armamento, capacitación, alimentación para los policías dieta alimentario, mejora salarial, becas a hijos de policías, más cámaras de vigilancia, etc.
Dijo que si hay seguridad hay turismo, empleo y hay bienestar, destacó Jesús Pool Moo que pidió el voto para MC el próximo 2 de junio.
Por su parte Paula Villanueva del partido local MAS, señaló que dotará al ayuntamiento de herramientas para combatir la corrupción, eliminar los obstáculos institucionales que evitan que crezcan los cancunenses; creará un sistema para que se denuncien las extorsiones. Denunció que quienes son gobierno y fueron regidores debieron dar resultados y no justificarse con nuevas propuestas o que les plagian sus ideas, por lo que pugnó por una clase política que deje la demagogia y den resultados.
Dijo que se debe revisar las concesiones de agua potable, recolección y tratamiento de basura, quienes las dieron y castigar a estos partidos que han generado los rezagos en la ciudad. Se pronunció por fortalecer los comités vecinales, impulsar auditorías de impacto ambiental, generar respeto a la ciudad mucho, abatir el rezago, impulsar que AGUAKAN de subsidios a personas de bajos recursos, discapacitados y eliminar el cobro de cuota mínima sin consumo.
Dijo que traerá expertos en seguridad, tratamiento de basura y con talento local de las universidades crear un sistema anticorrupción y en materia de seguridad crear una policía de proximidad, mejorar el equipamiento, tener videovigilancia, expertos técnicos tácticos para que la ciudadanía confíe en los policías. Asimismo en cuanto a movilidad dijo que urge mejorar el transporte urbano y acabar con el maltrato que dan algunos taxistas.

En su oportunidad la empresaria Daniela Vara Solís señaló que urge aplicar la Ley de transparencia para empezar a abatir la corrupción que hay en el ayuntamiento de Cancún. Crear un sistema ágil de trámites, mapeo de ingresos, que cada peso de entra y salga sea en beneficio de la ciudadanía. Denunció la falta de transparencia en los trámites para abrir un negocio.
Propuso que el 25% del gasto corriente se destine a la obra pública, a la infraestructura urbana, trabajar de la mano con la ciudadanía, en un solo Cancún igual para todos, donde se respete el medio ambiente, con programas y acciones en manos de expertos y que las empresas que ganen alguna concesión para hacer un servicio, cumplan y sino que paguen y se vayan.
Daniela Vara dijo que Cancún está en los primeros lugares de drogadicción por lo que propuso la construcción de centros de integración comunitaria, senderos seguros y transitables, un nuevo sistema de movilidad y acabar los basureros clandestinos.
Afirmó que la seguridad se traduce en calidad de vida, por lo que se compromete al equipamiento, con más patrullas, armamento, tecnología de punta, con comandantes asignados en los comités ciudadanos, acciones de prevención, actividades educativas, cívicas y culturales para alejar las adiciones de los jóvenes de las drogas y alentar el acceso a la denuncia ciudadana. Urge acabar con los robos a casa habitación y a negocios para que salgan a la calle sin miedo.

Daniela Vara pidió el voto para el PRD por un Cancún sin miedo.
En su participación Ana Patricia Peralta, presidenta municipal con licencia y de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, señaló que seguirá trabajando por hacer de Cancún una ciudad del bienestar, de justicia social, con paz y gobierno humanista; etiquetando los trámites, uso de firma electrónica encriptada, es decir, gobierno 100 por ciento digital, con total y absoluta transparencia e integridad para combatir la corrupción y propuso que las licencias de funcionamiento sean trianual y no anuales.
Atacó a los gobiernos del pasado que dejaron en desorden el ayuntamiento, sin atender el rezago, sin invertir en obra pública, con exceso de asentamientos humanos irregulares y deudas, por lo que ahora se trabaja con auditorías internas, capacitando a los servidores públicos, impulsando la cultura de la denuncia y acabar con la impunidad; administrando y escuchando a todos los sectores; impulsando un presupuesto participativo donde la ciudadanía decida finanzas sanas.

Hizo el compromiso de mejor la calidad de vida, erradicar los basureros clandestinos, contar con patrullas verdes para vigilar que no tiren la basura en a calle, regularizar los asentamientos irregulares.
Ana Patricia Peralta se pronunció por tener una mejor policía y propuso la remodelación de las instalaciones, con un nuevo C4 en la zona hotelera e invitó a los jóvenes a ser parte de la construcción de la paz; a ser emprendedores, a vivir libres sin adicciones y dijo que habrá una “Línea morada” para atención a las mujeres, botones de pánico en parques y calles y el fortalecimiento del grupo GEAVI para que haya justicia social para las mujeres.
Para finalizar, Jorge Rodríguez Méndez de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo, quien fue el más crítico hacia el actual gobierno municipal, señaló que quienes hoy proponen trabajar por la paz, la seguridad y mejorar los servicios deben tener vergüenza y retirarse, ya que le fallaron a los cancunenses y en los últimos seis años el ayuntamiento de Cancún solo ha servido para hacer negocios, con funcionarios que mienten y siempre presentan otros datos.
En el tema de transparencia dijo que Cancún ocupa el lugar 62 de 66 ciudades en donde la percepción de corrupción es mayor, ya que 9 de cada 10 ciudadanos señala que hay corrupción y esto se refleja mucho en la apertura de empresas y propuso que en su gobierno se avanzará en la digitalización, se evitarán las mordidas, el 50% por ciento de los trámites serán digitales, solo habrán pagos bancarios, dejar la ciudad mejor de lo que se recibes.
Dijo que los ciudadanos merecen sentirte seguro en las calles de la ciudad, con instalaciones deportivas y actividades culturales, municipalizar las colonias irregulares, la construcción de cuatro mega parques infantiles en diferentes puntos de la ciudad, dos nuevas unidades deportivas, parques para mascotas y acabar con la política de “abrazos no balazos”, ya que actualmente es más balazos y abrazos en el pésame.

Jorge Rodríguez del PRI y PAN señaló que el robo a negocios aumentó un 12%, el delito de trata de personas aumentó al doble y los homicidios se triplicaron en los últimos tres años, por lo que propuso la construcciones de 7 grandes bases policiales, arco de ingreso y salida en los accesos de Cancún, una red de cámaras de vigilancia conectada a negocios y parques, dotar de equipamiento a los policías, darles becas a sus hijos, más prestaciones y plan de carrera, tener una policía con perspectiva de género y se pronunció finalmente trabajar para que no existan más asaltos en combis, no más bebés baleados, no más periodistas agredidos, no más mujeres ultrajadas.