El reporte de la DEA 2025, confirma que ambas organizaciones tienen presencia en casi todo el país.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya tiene presencia en las 32 entidades de México, mientras que el Cártel de Sinaloa opera en 31, según el informe más reciente de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, publicado este 15 de mayo.
Se trata de la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, un documento de 80 páginas en el que se detalla cómo operan los principales grupos criminales mexicanos y en qué estados concentran sus actividades.
La DEA también reitera que seis cárteles, fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs) por el Departamento de Estado en febrero de este año.
CJNG, con presencia en todo el país
De acuerdo con el reporte, el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, es el único cártel con operaciones activas en los 32 estados del país, con presencia significativa en al menos 20, entre ellos: Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Puebla, Chiapas y Quintana Roo.
También se reporta presencia, aunque menor, en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Oaxaca, Yucatán, Campeche y otros estados, lo que confirma su expansión nacional.
El Cártel de Sinaloa se mantiene fuera de Jalisco
Por su parte, el Cártel de Sinaloa, encabezado por Los Chapitos y La Mayiza, opera en 31 entidades de la República, con excepción de Jalisco, bastión del CJNG.
La DEA lo describe como uno de los cárteles “más poderosos del mundo” y un actor clave en la producción y tráfico de fentanilo.
Este grupo tiene fuerte presencia en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, y mantiene influencia en zonas clave como el Estado de México, Veracruz, Guerrero y Michoacán.
Otros cárteles en el país
El informe también menciona a otras organizaciones criminales:
- Cártel del Noreste (CDN): con presencia significativa en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y CDMX, y menor en Veracruz, Chihuahua e Hidalgo.
- Cártel del Golfo: desintegrado en facciones como Los Metros y Los Escorpiones, tiene influencia en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Jalisco y Ciudad de México.
- La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos: activos principalmente en Michoacán, Guerrero y el Estado de México, con proyección hacia la capital del país.
Este informe posiciona al CJNG como la organización criminal con mayor alcance territorial, y confirma la disputa entre cárteles por el control de rutas y territorios clave en México.