En Cancún, la medida ha generado debate entre los propios repartidores y conductores.
Cancún(Marcrix Noticias).- Desde el 22 de junio entró en vigor en México la Reforma a la Ley Federal del Trabajo que otorga derechos laborales a repartidores y conductores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi, medida que también impacta directamente a miles de trabajadores en Cancún.
La Reforma busca garantizar mejores condiciones laborales, incluyendo acceso a seguridad social, aguinaldo, vacaciones y jornadas de trabajo reguladas para quienes laboran en la economía digital. Este cambio reconoce el papel fundamental de estos trabajadores en la dinámica económica y social de la ciudad.
En Cancún, la medida ha generado debate entre los propios repartidores y conductores. Mientras algunos celebran las nuevas garantías y beneficios, otros expresan preocupación por la posible pérdida de la flexibilidad laboral que caracteriza a este tipo de empleo.
Plataformas como Uber han respondido asegurando que la Reforma no implica una relación laboral tradicional y que mantendrán la autonomía de sus socios conductores y repartidores. De igual manera, Didi y Rappi han comenzado a dialogar con sus colaboradores para explicar los detalles y beneficios de la nueva legislación.
Autoridades y especialistas locales coinciden en que esta reforma representa un avance importante para proteger a los trabajadores digitales de Cancún, buscando un equilibrio entre derechos laborales y la naturaleza flexible de este tipo de empleo, así como sentar las bases para un modelo de trabajo más justo y sostenible en la ciudad.

