Se trata de cuatro aviones de combate PLA J-16, avistados sobre el suroeste de la zona.
China (Marcrix Noticias).- Cuatro aviones de la Fuerza Aérea China ingresaron a la zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán, informó el Ministerio de Defensa del país.
De acuerdo con la información publicada en el sitio web del departamento, se trata de cuatro aviones de combate PLA J-16, avistados sobre el suroeste de la zona.
Ante esto, el ministerio indicó que su Fuerza Aérea enviará fuerzas de patrulla aérea para “responder, transmitir la expulsión y monitorear los misiles antiaéreos”.
Asimismo, se asignaron aviones CAP, se desplegaron sistemas de misiles de defensa aérea para monitorear la actividad y se emitieron alertas de radio.
4 PLA J-16 entered #Taiwan’s southwest ADIZ on August 1, 2022. Please check our official website for more information: https://t.co/FNzLM9ZVBc pic.twitter.com/9W1GPQmxrp
— 國防部 Ministry of National Defense, R.O.C. 🇹🇼 (@MoNDefense) August 1, 2022
La entrada de dichos aviones se da en medio de los rumores de una visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla a pesar de la advertencias de China.
Pelosi inició este lunes en Singapur una gira por Asia que será seguida muy de cerca, con China advirtiendo que su ejército no se quedará de brazos cruzados si visita Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín.
Entre conjeturas sobre si hará o no una parada en Taiwán, la oficina de Pelosi anunció el domingo que encabezará una delegación del Congreso estadounidense a la región que incluiría visitas a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón. No mencionó Tawián.
Más tarde, de acuerdo con la cadena CNN, dos altos funcionarios de Taiwan y de EU confirmaron la visita de Pelosi, que no está programada como parte de su itinerario dado a conocer este fin de semana pasado. Esta sería la primera en 25 años.
A su vez, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo que sería “una burda injerencia en los asuntos internos de China”si Pelosi visita Taiwán, y advirtió que provocaría “acontecimientos y consecuencias muy graves”, informó Reuters.
Nos gustaría decir a Estados Unidos una vez más que China está a la espera, que el Ejército Popular de Liberación chino nunca se quedará de brazos cruzados y que China adoptará respuestas decididas y contramedidas contundentes para defender su soberanía e integridad territorial, declaró Zhao en una sesión informativa diaria.
China considera que las visitas de representantes estadounidenses a Taiwán son una señal alentadora para los independentistas de la isla. Washington no tiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, pero está obligado por ley a proporcionar a la isla los medios para defenderse.
La visita de Pelosi, segunda en la línea de sucesión a la presidencia de EU—después de la vicepresidenta Kamala Harris— y crítica de China desde hace tiempo, se produciría en un escenario en el que se han deteriorado los lazos entre Washington y Pekín. El republicano Newt Gingrich fue el último presidente de la Cámara de Representantes que visitó Taiwán, en 1997.
Reuters informó que durante una llamada telefónica el pasado jueves, el presidente chino, Xi Jinping, advirtió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que Washington debe respetar el principio de una sola China y “los que juegan con fuego perecerán por ello”.