Isidro Santamaría Casanova exigió la destitución del fiscal Raciel López, por fabricar pruebas y de imputarle un homicidio que no cometió
Cancún (Marcrix Noticias).- Después de declarar que Quintana Roo es un gobierno fallido en materia de justicia y de acusar de extorción al titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar; Isidro Santamaría Casanova, líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), exigió la destitución del fiscal del estado, al acusarlos de fabricar pruebas y de imputarle un homicidio que no cometió.
“Nos duele decirlo, pero Quintana Roo vivimos en un gobierno fallido en materia de seguridad y justicia, dónde la ciudadanía vive con miedo, debido a los altos niveles de violencia, aunque la autoridad diga que van a la baja”, expresó en conferencia de prensa el líder cemetista, quien se dijo con temor de ser detenido y que le puedan quitar la vida.
Fue en el interior del edificio sindical de está cuidad, que Santamaría Casanova denunció que fue extorsionado primero por 500 mil pesos, después con 400, más tarde de 300 y últimamente 100 mil pesos.
“No tenemos dinero, el dinero si es que lo hay es de la CTM nacional, no nuestro”, expresó el líder.
Agregó que por el delito que se le acusa surgió a partir de una supuesta denuncia hecha por una mujer, quien presuntamente acudió el 27 de junio pasado a la Fiscalía, para denunciar que hace siete años, desde el baño de las oficinas de la CTM, escuchó a este líder sindical dar órdenes para localizar al trabajador Luis Fernando Peón Cardín y exigirle la devolución de joyas y dinero robado y en caso de no entregarlo quitarle la vida.
“Esto es fabricado, a Anita-trabajadora de limpieza de CTM- la tuvieron incomunicada, sin darle de comer, ni agua, ella le quería hablar a su abogado o a su esposo y no la dejaron, después de varias horas le dieron un escrito para que lo firmara y le pusiera su huella sin saber, lo que había en el escrito”,.
“Ella habló con nosotros y nos dijo que esa declaración ella nunca la emitió, solo la presionaron para que la firmará, y que nunca le presentaron lo que se escribió en el escrito, y solo le dijeron que después se lo ensañarían cosa que nunca pasó”, explicó el líder cetemista.
Lo quisieron extorsionar exigiendo 500 mil pesos.
Sobre la presunta extorción el líder cetemista explicó que fue para que le dieran una copia de su carpeta de investigación, de la cual explicó que primero fueron 500 mil pesos y al último le pidieron 100 mil.
En la reunión con los medios de comunicación; el denunciante acusó al fiscal de operar esta “fabricación” y, además, actuar en desacato al fallo de un juez federal que, en respuesta a un amparo promovido por su abogado, le ordenaba la suspensión provisional del acto y entregar a la defensa una copia de la carpeta de investigación de este caso.
“Él no es de aquí, no tiene cariño por Quintana Roo; no tiene ningún arraigo; a lo mejor eso hace que tome las cosas a la ligera, por eso hago un llamado al Congreso para que tome cartas en el asunto y llame a la cordura”, declaró.
Además, el líder sindical aclaró que el fuerte operativo de la Marina que ocurrió el lunes pasado a las afueras de la sede de la CTM fue dirigido a detener a presuntos agentes de la Fiscalía, que se encontraban merodeando el lugar, para capturarlo.
Agregó que los agentes de la Fiscalía, quienes no quisieron identificarse, estuvieron a punto de irrumpir en la sede de la CTM para detenerlo, pero fueron reportados por vecinos de la zona.
“Los vecinos de aquí están acostumbrados a ver en el parque a gente jugando, pero no a gente armada, por eso los reportaron”, comentó.
Santamaría destacó que, a raíz de la denuncia que ha hecho pública, ha recibido el apoyo de diversos sindicatos en todo el país.
“Nuestro apoyo debe ser suficiente para cumplir como secretario de CTM en el estado, y sobre todo por el respaldo que estoy recibiendo de la CTM a nivel nacional y de todos los sindicatos”, expresó.
Finalmente, el dirigente hizo un llamado a todas las personas que han sufrido abusos de la autoridad para participar en la manifestación que se realizará a afueras de la Fiscalía alrededor de las 3 de la tarde.
Ha solicitado copia de su expediente y la Fiscalía lo ha negado.
“Esperemos que ahora sí nos entreguen la copia de la carpeta de investigación, o veremos si van a seguir operando en desacato, en la ilegalidad”, concluyó.
Cabe destacar, que al final de la conferencia, lideres cetemistas de los estados de Guerrero, Puebla, Hidalgo, Sinaloa, Veracruz, Campeche, Hidalgo, Estado de México entre otras entidades le dieron su apoyo solidario a Santamaria.
Minutos después más de 100 trabajadores sindicalizados de la citada central obrera junto con los abogados del líder sindical, Moisés Méndez y Jonathan Medina se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalia General del Estado, que se única en la avenida Huayacán, en la cual con pancartas y una gran manta exigieron la entrega de una copia de la carpeta de investigación que le fincaron a su líder.
Después de media hora de que ingresaron a las instalaciones de la FGE, los abogados defensores de Santamaria Casanova, dieron a conocer a la prensa, que seria estew jueves a las 10 de la mañana que les darían la copia del documento citado.
“Lo que queremos que algo que todo ciudadano tiene derecho a recibir, una copia de la carpeta de investigación que le abrieron en su contra, para saber de que se les acusa y defenderse conforme a la ley”, concluyeron.






