El cronista Mario Chan Collí señala que desde su creación, Quintana Roo ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros que amenazan su identidad, cultura y tradiciones.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Este 2024, Quintana Roo celebra su 50 aniversario como estado libre y soberano, por lo que diversos cronistas de los municipios de la entidad asisten al Senado de la República para participar en diversos Conservatorios sobre este festejo de los quintanarroenses.
El crecimiento de Quintana Roo ha sido vertiginoso, progreso económico pero con zonas de pobreza, que amenazan su identidad, cultura y tradiciones.
Entrevistado antes de su salida hacia la ciudad de México, el cronista Mario Chan Collí señaló que llegar a los 50 años de independencia política como estado libre y soberano, es un momento que merece una profunda reflexión sobre su trayectoria histórica y su situación actual.
Desde su creación el 8 de octubre de 1974, este joven estado ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros que han moldeado su identidad y su desarrollo, pero que amenazan sin duda, las tradiciones y costumbres, la cultura en sí, afirmó para Marcrix Noticias.
Recordó que Quintana Roo antes de 1974 era considerada una zona marginal, que si bien tuvo su auge económico con la fayuca, esto no fue suficiente para tener un crecimiento económico vertiginoso, como lo es actualmente con el turismo, en donde Quintana Roo desde hace 20 años es ya una potencia nacional e incluso internacional.
Precisó que Quintana Roo ha crecido y se ha transformado. Emergió a mediados del siglo XX, con el turismo, el descubrimiento de Cancún en los años 70, la llegada de inversiones y la construcción de infraestructura han convertido a este estado en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
A pesar de estos avances, en política Quintana Roo ha enfrentado sus propias dificultades, incluyendo la corrupción y la falta de servicios públicos en algunas áreas. La gobernanza y la administración de recursos siguen siendo temas candentes que requieren atención y compromiso por parte de las autoridades, indicó.
El cronista estimó que la cultura maya, el origen de las raíces de Quintana Roo nunca debe perderse ni desestimarse, por lo contrario las costumbres y tradiciones son parte de este Quintana Roo turístico y vertiginoso.
