El costo por pieza alcanza los $550, cuando antes era de entre 300 y 350 pesos.

Mérida, Yuc (Marcrix Noticias).– El tradicional queso de bola, ingrediente estrella en marquesitas, helados y platillos típicos como el queso relleno, sigue generando complicaciones para comerciantes y restauranteros, pese a una leve estabilización en su precio tras meses de escasez.

Hasta hace unas semanas, este producto de origen neerlandés llegó a cotizarse hasta en 500 pesos por unidad, lo que obligó a negocios locales a modificar porciones, ajustar precios o incluso retirar temporalmente ciertos platillos del menú.

Jorge Canul, vendedor de marquesitas en el Centro Histórico de Mérida desde hace más de 15 años, explicó que él y muchos de sus colegas se vieron obligados a reducir la cantidad de queso que colocan en cada marquesita.

“El cliente lo nota, pero no hay de otra. De otra forma, no saldría el negocio. Antes lo comprábamos a 300 pesos, ahora hasta en 500 lo llegamos a conseguir”, señaló.

En mercados como el “Lucas de Gálvez” y el “Chetumalito”, el precio por unidad continúa siendo elevado. Actualmente, una pieza de queso de bola de 800 gramos ronda los 350 pesos, mientras que la de 1.5 kilos se ofrece en alrededor de 550 pesos, según comerciantes del lugar.

El alza también golpeó a los restaurantes que sirven comida yucateca. Lourdes Pech, cocinera de un reconocido local en el centro de Mérida, comentó que el queso relleno, uno de los platillos más representativos del estado, ha tenido que ser reconfigurado para reducir costos.

“Usamos menos queso por porción y, en algunos casos, solo lo servimos los fines de semana. Es un platillo que lleva mucha preparación y ahora también mucha inversión”, dijo.

La empresa encargada de importar este tipo de queso, identificado como queso Edam, emitió recientemente un comunicado en el que pidió disculpas a sus clientes por los inconvenientes y aseguró que los precios se regularizarían en junio. Sin embargo, la normalización no ha sido total, y los comerciantes siguen reportando dificultades para mantener márgenes de ganancia sin sacrificar calidad.

Mientras tanto, el queso de bola continúa siendo un producto vital y costoso en la gastronomía yucateca, y su encarecimiento ha puesto en jaque a pequeños y medianos negocios cuya identidad depende de él.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página