Más de 200 denuncias contra el crematorio irregular de mascotas en Barrio Bravo; hallan 123 cadáveres de animales
Chetumal(Marcrix Noticias).- El crematorio de mascotas “Xibalbá”, ubicado en la colonia Barrio Bravo de Chetumal, operaba en completa clandestinidad al no contar con ningún permiso ambiental, informó Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo.
El funcionario reveló que la dependencia no tenía conocimiento de la existencia de este crematorio irregular, debido a que nunca se ingresó solicitud alguna para obtener una Manifestación de Impacto Ambiental, resolución, plan de manejo ni estudio de riesgo, requisitos obligatorios para operar legalmente.
“Nunca se emitió ninguna solicitud de permisos. Si no hay denuncia ante la Secretaría, no podíamos saber de este centro ni del fraude cometido”, explicó Rébora, tras señalar que el negocio no recibió ninguna inspección previa por parte de la autoridad ambiental.
Esto ocurre tras el hallazgo de más de 100 cadáveres de animales, entre perros y gatos, localizados en predios baldíos de la misma colonia, y la detención del propietario del crematorio, Guillermo Alejandro “N”, y de su presunta cómplice, Briseidy “N”, quienes fueron asegurados tras ser descubiertos entregando tierra en lugar de cenizas a los dueños de mascotas.
El titular de la SEMA indicó que la dependencia trabaja junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) para aportar pruebas en el proceso judicial iniciado contra los responsables. Adelantó que ya se solicitó una revisión exhaustiva de redes sociales para detectar otros posibles establecimientos que operen de manera similar.
Por su parte, el fiscal Raciel López Salazar informó que hasta el 31 de octubre se han recibido 238 denuncias contra “Xibalbá” y se han realizado cinco cateos en lotes baldíos de la zona, donde se hallaron 123 cadáveres en distintos estados de descomposición.
Las investigaciones continúan mientras la indignación de los propietarios afectados crece, al igual que los llamados ciudadanos para un mayor control y regulación de los crematorios de mascotas en el estado.
