Asociación de hoteles y Moteles asegura que actualmente acaparan el 20% del servicio de hospedaje en el país.

Cancún (Marcrix Noticias)-La participación de las plataformas de renta vacacional en Cancún ha alcanzado el 20% del mercado de hospedaje, con una ocupación del 57.3% y una tarifa promedio de 140.6 dólares por noche. Ante este crecimiento, el sector hotelero, encabezado por la Asociación de Hoteles y Moteles de México, está llamando a una regulación inmediata para enfrentar la competencia desleal que, aseguran, afecta la ocupación en hoteles y genera riesgos para los clientes.

Miguel Ángel Ponce González, presidente de la asociación, destacó que además de los servicios ofrecidos en plataformas oficiales, muchas rentas se promocionan de forma ilegal en redes sociales, lo que aumenta la preocupación entre hoteleros que cumplen con normas estrictas de operación. Ponce González también enfatizó la necesidad de regular estas plataformas para ofrecer garantías y seguridad a los huéspedes, quienes en ocasiones se alojan en propiedades que no están sujetas a estándares básicos de calidad y seguridad.

“Tenemos edificios completos con permisos de renta habitacional que se usan como hoteles, lo cual distorsiona el mercado y eleva costos de servicios públicos como el agua y la electricidad para estas viviendas”, explicó Ponce González. Sin embargo, aclaró que este tipo de competencia no es una amenaza directa, pues el perfil del cliente de hotel, que busca atención completa y servicios de calidad, es distinto al que elige una renta vacacional donde realiza labores domésticas.

Las plataformas vacacionales generaron ventas por 1,089 millones de dólares el año pasado, según la Asociación de Hoteles y Moteles, lo que subraya la urgencia de una regulación para nivelar el mercado y proteger tanto a hoteles como a usuarios en el sector turístico de Cancún.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página