Marisol Sendo Rodríguez, directora General del DIF en Benito Juárez, indicó que los casos se han incrementado en un 40 por ciento en comparación al 2021

Cancún (Marcrix Noticias).- Marisol Sendo Rodríguez, directora General del DIF en Benito Juárez, reconoció que han atendido más de 300 niños y niñas en la ciudad por abusos de violencia familiar y sexual en lo que va del año, por lo que consideró que se han incrementado en un 40 por ciento en comparación al 2021.

“De este año tenemos expedientes de más de 300 niños, niñas y adolescentes que el DIF ha atendido, ya que nosotros los resguardamos hasta que una autoridad nos determinas que les restituyamos sus derechos, ya sea porque tienen una red de apoyo o sus mamás, tíos o que se regresan a sus ciudades de origen por ser migrantes”, expresó, la directora general del DIF en entrevista previo al evento del “Día Internacional de la Niña”, que se verificó esta tarde en el Teatro 8 de Octubre de esta ciudad.

Sobre este tema la directora agregó que a la fecha su dirección mantiene entre 40 y 45 niños, niñas y adolescentes en resguardo en los albergues y que el 20 y 30 por ciento son por abusos sexuales y sus edades oscilan entre 12 y 14 años.

Ante ello, Sendo Rodríguez reconoció que para combatir esta problemática se trabaja en la prevención con acercamientos a la ciudadanía, y se realizan actividades en las que se detectan conductas irregulares de los infantes y es ahí donde empiezan a trabajar para evitar los abusos; además les aconsejan a las niñas o niños que nadie debe de tocar su cuerpo ya sea su papá, hermanos, tíos o demás familiares.

“Aquí es muy importante los derechos de las niñas, que ellas sepan que nadie las puede tocar aunque sean sus tíos, papá o su abuelito, este fortalecimiento del empoderamiento de la mujer es muy importante para que ellas sepan que valen mucho y que no permitan que nadie las toque y si pasa esto en casa lo tienen que denunciar”, expresó la directiva.

Finalmente, la entrevistada admitió que en la ciudad se han localizado los focos rojos en el tema de violencia familiar y abuso sexual y son en las Regiones 259 (Villas Otoch Paraíso) y la Región 260, pero reconoció que también se han incrementado en las colonias irregulares de Cancún.

RECONOCE ANA PATY FOCOS ROJOS

Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta de Benito Juárez (Cancún) reconoció que para combatir el abuso a niños, niñas y adolescentes se tiene que trabajar unidos autoridades y sociedad.

“El abuso a una niña es lo más dolorosos que nos puede pasar como sociedad, y cuando pasa esto es porque algo estamos haciendo mal, no solamente gobierno, sino todos y ahí les pido que hay que unirnos trabajar con corresponsabilidad, hay que trabajar poniendo el ejemplo desde casa inculcando valores, esa es la forma que si queremos cambiar la realidad que se vive, tenemos que empezar desde la familia”, expresó la primera autoridad del municipio, después de inaugurar el panel conmemorativo “Día Internacional de la Niña, que se realizó esta tarde en el teatro 8 de Octubre de esta ciudad.

Al ser cuestionada sobre los más de 300 casos que el DIF ha atendido por abusos a niñas, niños y adolescentes y como bajar esta estadística, la alcaldesa reconoció que se tiene que trabajar con todas las instituciones que tiene que ver con este delito. 

“Primero que nada desde el gobierno trabajaremos con todas las instituciones que tiene que ver con la materia de seguridad para prevenir llevándole la más información posible a las escuelas para informarles a las aniñas como son las medidas de prevención que puede tomar ellas; además el denunciar y no quedarnos calladas cuando tenemos algún tipo de situación, algún foco rojo y también trabajar de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, las fiscalías y los centros de justicia para ir acabando con esto que nos lastima y nos lesiona a toda la sociedad”, reiteró.

Finalmente, después de reconocer que los focos rojos de violencia familiar y abusos contra niños, niñas y adolescentes se registra en la región 259, Villas Otoch Paraíso en la región 260 y que se ha trasladado también a las colonias irregulares, la entrevistada declaró que se tienen plan de trabajo específico para combatir este problema de raíz.

“Tenemos un plan de trabajo muy específico para estas zonas donde se tiene la mayor incidencia de violencia y de violencia familiar para que acabemos con esto desde la raíz, en mi agenda está como prioridad la seguridad de las niñas, los jóvenes, los adolescentes y de las mujeres”, concluyó.

👉Síguenos en Facebook

MarcrixNoticias👇

https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

👉Síguenos en Facebook

MarcrixNoticias👇

https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página