El Conalep proyecta un aumento del 30% en inscripciones a la licenciatura en Turismo en 2025, gracias a su diversificación y alta empleabilidad.

Cancún (Marcrix Noticias)-La licenciatura en Turismo ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias del sector, lo que ha impulsado su demanda en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Se estima un crecimiento del 30% en la matrícula de 2025, según la maestra Lucely Sosa Cortázar.

“La carrera ahora abarca no solo hotelería, sino también servicios turísticos, renta de tours y agencias de viajes, lo que la hace más amplia y atractiva para los jóvenes”, explicó Sosa Cortázar.

En el Conalep 1 de Cancún, el 50% de los egresados consigue empleo fijo tras sus prácticas profesionales, reflejando la efectividad del programa educativo, donde el 70% de la enseñanza es práctica y el 30% teórica.

Además, el 40% de los graduados opta por el emprendimiento, abriendo agencias de viajes o negocios turísticos, mientras que un 20% se especializa en excursiones culturales en comunidades mayas del sur de Quintana Roo, fortaleciendo el turismo comunitario.

El segmento de bodas y romance con influencia maya también ha ganado popularidad entre los egresados, atrayendo a turistas nacionales e internacionales.

Debido a la creciente reputación del Caribe mexicano como destino ideal para estudiar Turismo, estudiantes de otras partes del país han comenzado a trasladarse a Cancún para aprovechar las oportunidades académicas y laborales que ofrece la región.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página