Inegi difunde estimación oportuna del PIB
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La economía de México habría crecido tres por ciento en el año pasado, de acuerdo con una estimación oportuna de crecimiento económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra sería menor a la expansión de la economía en 2021, de 4.8 por ciento, el año posterior a la pandemia.
El Inegi detalló que las actividades terciarias, que incluyen a los servicios como el sector hotelero y financiero, tuvo la menor alza el año pasado frente a las otras dos actividades económicas, con un crecimiento de 2.7 por ciento.

En tanto, las actividades del campo crecieron 2.8 por ciento y la industria habría crecido el año pasado 3.2 por ciento.
Las cifras dadas a conocer este martes “podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 24 de febrero”, aclaró el organismo.
Durante el último trimestre de 2022, la economía tuvo un aumento de 3.6 por ciento en su comparación anual, y de 0.4 por ciento en su comparación con el tercer trimestre del año pasado.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, consideró que el crecimiento de tres por ciento de la economía mexicana en 2022 “implica una recuperación completa de la crisis” de Covid 19.
“El 2022 fue un buen año en términos de crecimiento, pero podría haber sido mejor si se hubiera aprovechado al máximo la oportunidad del nearshoring y si se hubiera tenido el motor interno de crecimiento de la inversión fija bruta. Con esto, el PIB podría haber crecido cuatro por ciento”, agregó la especialista.