Líder empresarial explica que negocios afiliados o no cámaras empresariales u organismos tienen los mismos derechos
Cancún (Marcrix Noticias).- En materia de seguridad para evitar que los negocios sean víctimas de extorsiones las acciones deben aplicarse a todos, sin excepción, aseguró la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, Angélica Frías González.
Cuestionada respecto a que los negocios integrados a las cámaras de comercio o de empresarios tienen más seguridad en el tema de las extorsiones, Frías González aseguró que no debería ser así.
“La seguridad debe de ser para todos estés o no estés afiliado a una cámara o a una organización”, dijo, al tiempo que destacó que la mejor forma de disminuir estos casos es denunciando, ya que si se da un caso de extorsión y no se denuncia a las autoridades pasa inadvertido.

Insistió en que la seguridad en los casos de extorsión, también llamado cobro de derecho de piso, debe permear para todos los negocios, pues la ley es Pareja, además de asegurar que la filiación a alguna cámara empresarial tampoco significa ser inmune a este delito.
“La realidad es que no debería de ser así, oye me afilio (a una cámara) y ya estoy protegido; la seguridad debe de ser para todos”, acotó, aunque reconoció que hasta el momento ninguno de los agremiados a Coparmex ha manifestado ser víctima de extorsión.
“Ahora no tengo personas que se me hayan acercado y que me hayan dicho, oye me está pasando esto; tal vez tendríamos que ver en esa cifra negra que aparece, que la ciudadana no cree, no se acerca y este es un reto para los ciudadanos: acercarse y confiar”, concluyó.