Más de 11 mil maestros protestaron contra la Ley del ISSSTE en Bacalar y exigieron una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Bacalar (Marcrix Noticias)- La protesta contra la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Salud y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ahora fue en Bacalar, donde maestros anunciaron que continuarán en paro indefinido.
Aproximadamente 11 mil maestros de los municipios de la entidad marcharon por la carretera federal 307 y por calles y avenidas de Bacalar, para exigir el retiro por escrito de la reforma a la ley del ISSSTE, anunciado el martes pasado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pero que aún sigue en la Cámara de Diputados.
Hoy concluye el paro de labores nacional de 72 horas anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero en Quintana Roo continuarán en paro indefinido a partir del 26 de febrero pasado.
La marcha, que inició en la entrada de Bacalar a la altura de los terrenos de la Feria, tras llegar al otro extremo de la ciudad, en la salida a Chetumal, culminó con un mitin en el parque central a un costado del Palacio Municipal.
Ahí el vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez anunció que buscan ser atendidos en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que hasta que no publiquen en la Gaceta Parlamentaria el retiro de la iniciativa seguirá el paro indefinido de labores.
Precisó que buscan ser escuchados y demandan la jubilación a los 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres respectivamente, la desaparición de las Afores y cuentas individuales para el retiro y la desaparición de las UMAS en todo cálculo de pensiones, salarios y créditos.
El miércoles pasado la manifestación fue en Cancún.
Esta mañana ocurrió en Bacalar, donde marcharon por más de tres horas.
Los profesores tomaron las principales avenidas de tal ciudad. Con pancartas y mantas exigieron que el retiro de la iniciativa por escrito, para haya certeza legal.
Pues el anuncio de buena fe, reiterado por la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez; el de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, en redes sociales, no es garantía de solución a esta problemática, por lo que decidieron continuar con el paro indefinido de labores.
Tras concluir la manifestación, los maestros retornaron a sus municipios a continuar con los plantones.
Continuarán sin clases más de 375 mil alumnos, al menos en el nivel básico, más los que se suman del Colegio de Bachilleres y Conalep.