La secretaria de Gobierno aseguró que una vez concluidas las audiencias, Imoveqroo concretarán las acciones contra los culpables
Cancún (Marcrix Noticias).- Los procesos y denuncias en contra de los taxistas que cerraron la zona hotelera de Cancún el pasado 23 de enero siguen su curso y las sanciones contra choferes y/o concesionarios se realizarán conforme lo marca la ley, aseguró la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez.
“Están las sanciones en trámite, tengan paciencia. Lo que la ley establece es dar las garantías de audiencia, aunque nosotros tengamos conocimiento de lo ocurrido, es lo correcto, para que el proceso tenga las garantías necesarias del debido proceso”, comentó.
Precisó que las unidades involucradas están inmovilizadas y sólo falta que concluyan las audiencias, lo cual está cada vez más cerca; sin embargo, sí precisó que no todas las sanciones corresponden a la recisión de la concesión, pues en algunos casos no fue el propietario de la placa quien participó en esta protesta, sino los choferes, pero según sea el caso, habrá una consecuencia.

“Aquí lo que hay que distinguir son dos cosas: uno es el operador y otro el concesionario. Si el concesionario participa o instruye a los operadores a cometer algún acto, la sanción va directo a la concesión, si no la sanción que trae el concesionario es la inhabilitación de la concesión durante el proceso y el deslinde de responsabilidades, si la responsabilidad es para el concesionario, entonces viene la recisión; en caso de que sea del operador éste recibe como sanción que ya no podrá ser chofer de transporte público, pues hay que determinar cuál es la responsabilidad de cada quien”, acotó.
Ante el cuestionamiento de por qué han tardado tanto, Cristina Torres recordó que no sólo están los procesos por lo sucedido en Cancún, sino que también se sumaron los de Mahahual y otros municipios o hechos.
Asimismo, detalló que el resultado de estos procesos que está realizando el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), son independientes de las denuncias que se hayan interpuesto ante la Fiscalía General del Estado por actos de violencia, por lo que a las sanciones administrativas se podrían sumar otras de carácter penal.
“La gobernadora dijo que en ese tema se va a trabajar con mano dura y se está actuando con mano dura, pues antes si se veía alguna de estas cosas o circunstancias, lo único que se veía era la inacción por parte de las autoridades. Hoy hay no sólo el retiro de la unidad, que conlleva el pago del corralón, multa, etc., sino el procedimiento de Imoveqroo, la inmovilización de la concesión hasta la resolución del proceso y, en su caso, si es lo que se determina, la recisión de la concesión. Antes no había ni un solo procedimiento”.

En otro tema, respecto a los cambios en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la secretaria de Gobierno pidió que se deje al nuevo titular de SSP terminar su proceso de entrega-recepción.
“Para que sea él mismo quien de a conocer el balance de cómo encontró el trabajo de la dependencia, además de que, dijo, está trabajando para que este nuevo modelo de seguridad se trabaje adecuadamente en Quintana Roo”.
Por último, aseguró que se sigue trabajando con el tema de las cámaras de seguridad de algunos negocios que estarán vinculadas directamente con el C5, de la SSP, a fin de que no haya necesidad de tener algún tipo de autorización para tener acceso directo a las imágenes y atrapar a posibles delincuentes o inhibir el delito en estos negocios y la zona cercanas a éstos.