Productores reciben capacitación del Comité de Fomento y Producción Pecuaria para controlar los casos.

Cancún (Marcrix Noticias)-Gracias a un protocolo de actuación entre autoridades, productores y organismos especializados, Quintana Roo ha logrado contener la presencia del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), sin registrar pérdidas ni afectaciones en la comercialización de animales, informó Jorge Aguilar Osorio, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

El funcionario detalló que en la entidad se han documentado al menos 100 casos, aunque se estima que existen más incidencias no reportadas por productores que conocen el manejo y realizan las curaciones tras recibir capacitaciones. Aun así, subrayó que no se han registrado mortandades ni la necesidad de sacrificar reses.

Aguilar Osorio destacó que las y los ganaderos han recibido cursos del Comité de Fomento y Producción Pecuaria, con respaldo de la Sedarpe, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Entre las acciones aplicadas se encuentran tratamientos con insecticidas, uso de desparasitantes preventivos como la ivermectina y vigilancia permanente.

La estrategia federal para erradicar la plaga se basa en la técnica del insecto estéril, que iniciará en Chiapas —el estado más afectado— y posteriormente se aplicará en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

“Tenemos la mosca aquí, no hay barreras físicas ni aduanas para la plaga. Nosotros tenemos que hacer lo propio y vamos teniendo buenos resultados”, subrayó Aguilar Osorio.

De esta manera, el estado mantiene un control preventivo que protege la salud del ganado y garantiza la estabilidad de la actividad pecuaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página