Fallas en el portal del SAT complican declaraciones
Dionisio Pérez, vicepresidente de Relaciones y Difusión del Colegio de Contadores de Cancún, explicó que se han reportado intermitencias en la plataforma del SAT, lo que ha dificultado el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
“Las personas morales tienen hasta el 31 de marzo para presentar su declaración anual, pero con las fallas en el sistema, el riesgo de no poder cumplir a tiempo es alto. Por eso, recomendamos adelantar el trámite”, destacó Pérez.
El especialista señaló que cada año, en abril, cuando las personas físicas deben presentar su declaración, los problemas en la plataforma se intensifican debido a la alta demanda, por lo que es fundamental anticiparse.
¿Quiénes deben presentar la declaración anual?
El SAT establece que la declaración es obligatoria para todas las personas morales, sin importar su actividad económica. En cuanto a las personas físicas, están obligadas aquellas que:
- Recibieron ingresos por honorarios profesionales.
- Obtuvieron ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles.
- Desarrollan una actividad empresarial.
- Tuvieron ingresos de más de un patrón.
- Percibieron un salario superior a 400 mil pesos anuales.
- Recibieron ingresos adicionales al salario, como honorarios o intereses bancarios.
Llamado a cumplir con tiempo
El Colegio de Contadores advirtió que, debido a la saturación del sistema en fechas cercanas al cierre del plazo, los contribuyentes deben adelantar la presentación de sus declaraciones para evitar retrasos o posibles sanciones.
“Cada año vemos cómo se presentan complicaciones en la última semana de marzo y abril. Por ello, lo mejor es hacer el trámite cuanto antes y evitar contratiempos”, concluyó Pérez.