Profeco acudió a verificar los reportes, pero algunas gasolineras se negaron a ser verificadas.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- En el periodo del 14 al 20 de julio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), atendió 520 denuncias de consumidores en contra de gasolineras y realizó 364 visitas de verificación, durante las cuales, se presentaron dos casos que se negaron a ser verificados, según el informe Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, mencionó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuáles fueron las estaciones de servicio que rechazaron la verificación:

Auto Servicio Ario de Rayón del municipio de Zamora, Michoacán; y BP Estaciones y Servicios Energéticos de Tijuana, Baja California.

El procurador informó que se programarán nuevas visitas a estas estaciones, acompañados con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional.

Las marcas Total, BP y Exxon Mobil presentaron los precios más bajos en promedio. En contraste, Chevron, Redco y Petro Seven tuvieron los precios más altos.

En este punto, Sheffield Padilla señaló a la gasolinera Servicio San Ángel, de franquicia Petro Seven, en Santa Catarina, Nuevo León, por presentar un elevado margen de ganancia (4.32 pesos por litro) en gasolina regular, por lo que invitó a las personas consumidoras para que, en estos casos, acudan a otra estación cercana a cargar combustible.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página