Implementan protocolos en Oxnard, para asistir a mexicanos detenidos en operativos del ICE en Ventura y Santa Bárbara; ya opera la Línea de Protección Consular.
California (Marcrix Noticias).– Tras las redadas migratorias registradas este jueves en campos agrícolas de Camarillo, en el condado de Ventura, y en Carpintería, condado de Santa Bárbara, el consulado de México en Oxnard, activó los protocolos de asistencia para brindar apoyo a los connacionales que pudieran haber sido detenidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, informó que el operativo fue realizado por el Servicio de Inmigración y Control de
Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales estadounidenses. Aunque no se ha precisado cuántos mexicanos están entre los detenidos, las autoridades mexicanas ya monitorean la situación.
Como parte del protocolo, se puso en marcha la asistencia legal, el contacto con autoridades migratorias y el acompañamiento consular para verificar el estatus de los detenidos.
La SRE difundió los números de contacto habilitados para atención inmediata: el celular de emergencia 1 (805) 627 3520 y la Línea de Protección Consular 1 (520) 623 7874.
La @SRE_mx informa sobre los operativos de detención realizados hoy por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos y otras agencias en el condado de Ventura, específicamente en el área de Camarillo, así como en el condado de Santa Barbara, en la zona…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 11, 2025
Los hechos ocurrieron en zonas de cultivo donde trabajaban decenas de migrantes, principalmente en la granja Glass House Farms.
Medios locales reportaron la presencia de vehículos militares y un helicóptero Black Hawks en el operativo. La situación escaló cuando manifestantes se enfrentaron a los agentes y las autoridades respondieron con gas lacrimógeno y bombas de humo para dispersarlos.
Desde el inicio de la nueva administración de Donald Trump, el gobierno de México ha recibido 65 mil 475 personas repatriadas, de las cuales 59 mil 747 son mexicanos, según cifras oficiales. La política migratoria de Trump busca acelerar las deportaciones de millones de migrantes indocumentados.
En ese contexto, la SRE reiteró su compromiso de proteger los derechos e integridad de las personas mexicanas en el exterior, especialmente en momentos de tensión como los registrados en California.