El Programa “La Escuela es Nuestra”, al aplicarlo en la construcción de aulas tendrá que ser avalada por el IFEQROOEl Programa “La Escuela es Nuestra”, al aplicarlo en la construcción de aulas tendrá que ser avalada por el IFEQROO

Se detectaron vicios y riesgos en la construcción de escuelas dentro del Programa federal “La Escuela es Nuestra”.

Chetumal (Marcrix Noticias)- Debido a vicios ocultos que generaron riesgos para los alumnos en la aplicación del programa “La Escuela es Nuestra”, este será supervisado por el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO).

El Programa La Escuela es Nuestra es un instrumento creado durante la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador con el argumento de erradicar la corrupción y desvío de recursos.

Sin embargo, al no haber supervisión y acompañamiento de profesionales en el tema se generaban vicios y riesgo para los estudiantes razón por la cual cambiaron las reglas de operación.

Ahora el Programa “La Escuela es Nuestra”, al aplicarlo en la construcción de aulas tendrá que ser avalada por el IFEQROO, quien realizará el acompañamiento para que los comités de padres de familia que operan los recursos, lo hagan de manera efectiva y sin riesgos a vicios que pongan en peligro a los alumnos.

Los recursos para mantenimiento, reparación y construcción de aulas eran entregados al Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado por padres de familia y autoridades del plantel escolar en cuestión; en lugar de las instituciones que anteres se encargaban de ello.

Aunque eso llevó a otros actos de desvío de recursos, construcción de infraestructura deficiente y de riesgo para los estudiantes, así como movimientos de protesta social en Felipe Carrillo Puerto.

Recientemente en reunión con el director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Francisco Javier Cabieres Uranga, se realizaron cambios en las reglas de operación de “La Escuela es Nuestra”.

Se aprobó que los institutos homólogos locales tendrán la responsabilidad de asesorar, dar acompañamiento pero sobre todo, autorizar a las obras de Nivel Básico.

El director del IFEQROO, Aldo Andrés Castro Jiménez, precisó no se restarán atribuciones a los CEAP´s, sino se le asistirá para que los estudiantes tengan entorno seguro y mejores condiciones en el proceso de enseñanza aprendizaje.

“Antes cuando no había supervisión y acompañamiento se detectaron vicios que ponían en riesgo a los estudiantes… Nos encontramos aulas que tenían solamente un castillo en el centro y sus cimientos eran bases coladas en cubetas de pintura… Era alto riesgo de desplome de la techumbre… Ahora vamos a validar que las obras sean seguras y de calidad”, expuso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página