Recibieron la notificación del Tribunal por lo que esperan tener designado a quien presidirá la Cdheqroo

Cancún (Marcrix Noticias).- Tras más de dos años de esperar para la designación de quien presidirá la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, la noche del jueves los miembros de la XVII legislatura fueron notificados por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito sobre el dictamen para iniciar el proceso.

De acuerdo con el diputado Guillermo Brahms, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, tras recibir la notificación ya pueden iniciar el proceso para designar al o la próxima ombudsperson, lo que dijo se hará antes de que termine el año.

“Ya se notificó a los legisladores la resolución y sólo falta llevar al pleno el dictamen de 16 legislatura y elegir el mejor perfil. Tienen que ser con los mismos perfiles que dejó la legislatura anterior, son 12 perfiles, porque así lo dice el dictamen”. dijo.

Cabe recordar que en el dictamen resultante las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos, fueron: Susana Martínez Cárdenas, César Cervera Paniagua, Virginia Cabrera Ramírez, Carlos Vega Martínez, Teresa Paredes Hernández, Eduardo Ovando Rivera, Olga González Morga, Enrique Paniagua Lara, Georgina Muñoz Álvarez, Ángel Moisés Pacheco Forbes, Omega Istar Ponce Palomeque y Judith Rodríguez Villanueva.

En ese sentido, el diputado precisó que tanto él como los demás legisladores estarán revisando minuciosamente los perfiles para elegir el mejor, y aseguró que se debe designar a quien pueda desempañar mejor ese papel, por encima de los colores o partidos que lo respalden.

“Tenemos que revisar a fondo los 12 perfiles, no tenemos por qué descalificar a ninguno, estaremos en proceso de evaluación y deberá estar quien sea el más adecuado”, aseguró.

Respecto a su participación en la reunión para combatir el delito de trata de menores, donde se reveló que Quintana Roo se encuentra en el primer lugar del país en ese delito, Brahms González aseguró que ya es tiempo de arrancar con acciones para erradicarlo.

“No puede ser que, teniendo este desarrollo como polo turístico, con la inversión federal que tenemos, y tantas autoridades que hay aquí, estemos en primer lugar en la trata de menores, es deshonroso. Tenemos que hacer todo lo necesario para que los delincuentes le tengan pavor a tocar a un niño en Quintana Roo”, acotó.

Aseguró que por lo menos en lo que respecta al trabajo legislativo, tanto él como sus colegas de la XVII legislatura deberán revisar la legislación, aumentar las penas en la ley y ya lo demás deberá ser trabajo de las autoridades encargadas de la impartición de justicia.

“Esto es un trabajo conjunto, en el que cada uno debe realizar acciones que le competen para erradicar este problema, sabemos que siempre habrá quejas, pero es porque hay víctimas”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página