La reforma impulsada por Layda Sansores y bautizada por morenistas ‘Ley Alito’, autoriza al Estado a expropiar terrenos que sean considerados de “utilidad pública”.

 

Campeche (Marcrix Noticias).– El Congreso de Campeche aprobó una polémica reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad, impulsada por la gobernadora Layda Sansores y bautizada como “Ley Alito” por legisladores de Morena, debido a que se le atribuye un carácter dirigido contra el exgobernador priista y actual senador, Alejandro Moreno Cárdenas.

La reforma, que actualiza una norma vigente desde 1981, tiene como objetivo armonizar la legislación estatal con la federal y facilitar el desarrollo urbano, en zonas donde se carece de reservas territoriales para infraestructura y vivienda social. 

Sin embargo, ha generado fuerte controversia por los alcances que otorga al Estado para tomar posesión de terrenos privados.

Entre los principales cambios destaca que la Secretaría de Gobierno, podrá emitir la declaratoria de utilidad pública, la cual debe publicarse en el Periódico Oficial del Estado y notificarse al propietario. 

Si este no responde en un plazo de cinco días hábiles, la expropiación procederá. Una vez decretada, el artículo 18 de la reforma permite al gobierno ocupar el inmueble de manera inmediata, incluso antes de que se indemnice al dueño.

El pago a los propietarios también ha sido cuestionado, ya que podrá diferirse hasta por diez años, a diferencia de los 45 días que establece la ley federal. 

Además, los avalúos serán realizados directamente por la Secretaría de Finanzas estatal, lo que para críticos representa un conflicto de interés. Otro punto señalado es que la reforma limita los recursos legales disponibles, pues solo permite el juicio de amparo, dejando sin opciones administrativas intermedias para defender la propiedad.

Oposición y especialistas han calificado la medida como un atentado contra el derecho de propiedad privada y un instrumento que podría derivar en abusos de poder. 

Por su parte, los legisladores de Morena la defienden como una herramienta necesaria para atender necesidades sociales y garantizar proyectos de desarrollo.

En medio de la polémica, Alejandro Moreno “Alito” respondió a la aprobación de la llamada ‘Ley Alito’ y aseguró que se trata de una persecución política en su contra. En entrevista, recalcó que su patrimonio está acreditado legalmente y que la reforma es un reflejo del tipo de gobierno que impulsa Morena.

“Todo mi patrimonio está acreditado, no tengo nada que pueda ser del beneficio público. No tengo nada que esconder, es parte de la persecución política”, declaró.

Moreno advirtió que la reforma es una amenaza a la propiedad privada y una muestra de abuso de poder: 

“Los exhibe y los retrata de cuerpo entero con lo que hemos venido señalando. No solo es grotesco, es un atropello, un mensaje velado para amenazar a ciudadanas y ciudadanos. Comenzaron en Campeche, pero seguramente lo harán en el resto del país”.

La reforma entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado, en medio de la incertidumbre de propietarios y desarrolladores que temen que las nuevas facultades puedan usarse discrecionalmente.

Con información de Radio Fórmula y de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página