El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) se encuentra en alerta tras la aparición de una enfermedad desconocida, similar a la gripe, que ha provocado la muerte de 71 personas.

Congo (Marcrix Noticias)-El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) se encuentra en alerta tras la aparición de una enfermedad desconocida, similar a la gripe, que ha provocado la muerte de 71 personas, incluyendo 44 en comunidades locales y 27 en hospitales, según informó el ministro de Salud, Roger Kamba.

Enfermedad detectada en Kwango

El brote fue identificado inicialmente en la provincia de Kwango, ubicada en el suroeste del país. Los síntomas principales incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Tos persistente
  • Anemia severa

Casi la mitad de las víctimas son niños, lo que ha incrementado la preocupación de las autoridades sanitarias y organismos internacionales.

Investigación en curso

Un Equipo Nacional de Respuesta Rápida, junto con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha movilizado hacia la región afectada para investigar la enfermedad. Este equipo, compuesto por epidemiólogos y clínicos, se encuentra:

  • Recopilando muestras para identificar la causa del brote.
  • Entregando medicamentos y kits de diagnóstico a las comunidades afectadas.
  • Estudiando los modos de transmisión para prevenir una mayor propagación.

El director regional de la OMS para África, el doctor Matshidiso Moeti, aseguró que se están realizando esfuerzos urgentes para entender la enfermedad y ofrecer una respuesta adecuada.

Reacción del Gobierno y organismos internacionales

El Ministerio de Salud Pública del Congo emitió una alerta en la plataforma X (antes Twitter) para informar sobre la situación y mantener al público actualizado. Mientras tanto, expertos han advertido sobre la importancia de identificar rápidamente la fuente de la enfermedad para evitar un posible brote a gran escala.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los sistemas de salud pública en la región, así como de implementar medidas rápidas y efectivas para mitigar el impacto de enfermedades emergentes en comunidades vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página