Es excesiva, dicen Canirac, CCE y Coparmex, y anuncian reunión con la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo
Cancún (Marcrix Noticias).— El sector empresarial de Quintana Roo solicitó al Ejecutivo estatal “congelar” la reforma que modifica el Código Penal para considerar como conducta delictiva a los conductores ebrios.
Se requiere de una reforma en este asunto que sea consistente y clara, con reglas seguras para la ciudadanía, para evitar “abrir la cloaca de la corrupción”, declaró Julio Villarreal, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac-Cancún), Julio Villarreal.
Además, la aplicación del Código Penal en materia de conductores con grados de alcohol en la sangre incrementará el trabajo para el escaso personal con el que cuenta la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, y cuyo trabajo principal debe ser a seguridad.
Villarreal encabezó una conferencia de prensa en la que participaron los directivos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Los directivos coincidieron en que están a favor de contrarrestar los accidentes viales a causa del consumo excesivo de bebidas alcohólicas, pero sostuvieron que la reforma al Código Penal es “excesiva”, violenta los derechos humanos y carece de reglas caras que protejan a los ciudadanos.

Daniel Geller, vicepresidente de la Coparmex en Quintana Roo, aseveró que los negocios están a favor de la prevención y por ello han implementado múltiples medidas para evitar que las personas conduzcan un automóvil en estado de ebriedad, como el alcoholímetro o el programa taxi seguro.
Sin embargo, la reforma que fue aprobada por el Congreso no establece el proceso de aplicación de las nuevas sanciones porque preocupa que a un automovilista se le encarcele por superar niveles de alcohol en la sangre, afirmó el directivo.
A su vez, el presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez, consideró “excesivo” que se sancione con cárcel a una persona que no atropelló a nadie, sino solo por el hecho de haber superado los niveles permitidos en las pruebas de alcoholemia.
Villarreal adelantó que la próxima semana se reunirán con la Secretaría de Gobierno del estado en la cual llevarán sugerencias para mejorar esta nueva disposición.
Reforma es perfectible: Congreso
Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, reiteró que la reforma ya fue aprobada, aunque destacó que su implementación es “perfectible”.
Dijo que los legisladores estarán disponibles para que las cámaras empresariales expongan sus opiniones y sugerencias para poder implementar la reforma al Código Penal.
El espíritu de la modificación es “inhibir las conductas que han afectado de manera sensible a los ciudadanos (de Quintana Roo), por accidentes terribles que han costado la vida” y de ello lo marcan las estadísticas.
Se comprometió a que habrá comunicación con los gobiernos municipales para su implementación.
