xr:d:DAF1e8F77aU:245,j:4306987786196747130,t:24030418

La FGR informó que “El Dedos” y “Yeye” fueron sentenciados por tentativa de homicidio y asociación delictuosa.

México (Marcrix Noticias)-La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia de 11 años y un mes de prisión contra Juan Antonio Cisneros Morales, alias “El Dedos”, e Israel Jiménez Ávila, conocido como “Yeye”, tras ser hallados culpables de tentativa de homicidio calificado y asociación delictuosa por su participación en el atentado contra el comunicador Ciro Gómez Leyva.

La resolución judicial se emitió en audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, como parte del proceso seguido tras los hechos ocurridos el 15 de diciembre de 2022.

El ataque y las investigaciones

Ese día, un grupo armado abrió fuego contra la camioneta blindada en la que viajaba el periodista mientras circulaba por la Ciudad de México. Pese a los múltiples impactos de bala, Gómez Leyva salió ileso.

Las indagatorias demostraron que los agresores vigilaron al comunicador durante días previos al ataque. Posteriormente, cateos simultáneos llevaron a la captura de 11 personas vinculadas con la célula criminal responsable.

Papel de la FEADLE

Por tratarse de un ataque directo contra la libertad de expresión, el caso fue atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, logró consolidar las pruebas que derivaron en la condena contra Cisneros y Jiménez Ávila.

La red criminal detrás del atentado

Las investigaciones identificaron como líder de la célula a Pedro Gómez Jaramillo, alias “Pool”, sentenciado a 12 años de prisión. Otro de los implicados, Héctor Martínez Jiménez, alias “Bart”, recibió 14 años por asociación delictuosa y tentativa de homicidio.

En total, 11 integrantes de la red criminal han sido condenados, en un fallo que busca no solo desmantelar la estructura que atentó contra el periodista, sino también enviar un mensaje de prevención frente a futuros ataques contra la libertad de prensa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página