Un tribunal especial de Bangladés dictó la pena capital contra la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad durante la represión de protestas estudiantiles en 2024

India. (Marcrix Noticias).- La condena a muerte contra Sheikh Hasina, figura dominante de la política bangladesí por más de una década, marca un giro dramático para un país que aún lidia con las secuelas de la violenta crisis de 2024. El tribunal concluyó que la ex mandataria ordenó y permitió el uso de helicópteros, drones y armamento letal para sofocar las manifestaciones estudiantiles que sacudieron al país y provocaron cientos de muertes.

El fallo sostiene que Hasina actuó como autoridad máxima en una estrategia represiva diseñada para aplastar la movilización nacional, lo que derivó en ejecuciones extrajudiciales y un uso desproporcionado de la fuerza. La sentencia incluye también la confiscación de sus bienes, con el argumento de que deben destinarse a compensar a las víctimas de la represión.

Desde su refugio en la India, Hasina rechazó el veredicto y acusó al tribunal de motivaciones políticas. Aseguró que nunca tuvo oportunidad de defenderse de manera adecuada y que el proceso refleja la polarización extrema que vive el país desde su salida del poder. Sus críticas se suman a las de organizaciones internacionales que cuestionan la imparcialidad del juicio y la aplicación de la pena capital.

El gobierno interino de Bangladés defendió el proceso como un avance hacia la rendición de cuentas, insistiendo en que nadie puede quedar al margen de la justicia, independientemente de su rango. No obstante, el futuro de la sentencia es incierto, ya que la extradición de Hasina depende de la decisión de la India, cuyo tratado bilateral excluye los casos considerados políticos.

La situación abre un nuevo capítulo de tensión en Bangladés, donde la oposición celebra la condena mientras sectores afines a Hasina denuncian persecución. El fallo podría influir decisivamente en el clima previo a las próximas elecciones y determinar si el país avanza hacia un proceso de reconciliación o profundiza su división interna.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página