Varios cientos de peregrinos se encuentran en la iglesia de San Cristóbal expresando su fe hacia la Virgen Morena del Tepeyac.
Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).- La celebración de la Virgen de Guadalupe ha movilizado a los yucatecos católicos de todas las edades. En la parroquia de Chocholá, cientos de fieles se reunieron para llevar a cabo una serenata a la santísima virgen de la Concepción.
Desde temprano, grupos de niños, jóvenes y adultos mayores se dieron cita para rendir homenaje a la patrona del pueblo. Muchos consideran a la Virgen de Guadalupe como una madre protectora que da consuelo y puede obrar milagros.
En la comisaría de Chelem, los habitantes celebraron a su patrona, la Virgen de la Medalla Milagrosa, que llegó a ese puerto hace 116 años. Los festejos comenzaron desde las cuatro de la madrugada con las tradicionales Mañanitas y continuaron con una misa oficiada por el obispo auxiliar monseñor Pedro Mena Díaz.
En Suma Hidalgo, trabajadores de la Desfibradora Concepción refrendaron su fe al finalizar su promesa a la Virgen de Concepción. Después de dos años sin festejar a la Virgen debido a la pandemia, decidieron retomar sus promesas ofreciéndoles novenarios a su patrona. Los trabajadores llevaron flores de la región, veladoras y velas para su rezo y alabanza tradicional.
En la capital yucateca, cientos de personas se reunieron a muy temprana hora este lunes 12 de diciembre para agradecer y venerar a la Virgen de Guadalupe en su día. Desde adultos hasta pequeños cantaron y agradecieron a la virgen morena por sus beneficios y ayuda durante este año.
Con porras, cánticos y agradecimiento, los asistentes dejaron en claro su fe y destacaron que este ha sido un año de gran bendición, dejando de lado los problemas que se han presentado. Varios cientos de peregrinos se encuentran en la iglesia de San Cristóbal expresando su fe hacia la Virgen Morena del Tepeyac.